Anuncio
Anuncio
Domingo 11 de Noviembre de 2018 - 9:23am

Cerca del 40 por ciento de los profesionales venezolanos han salido de ese país en el éxodo

Las consecuencias son "terribles" para la economía y el desarrollo de Venezuela.
 venezolanos el deseo de migrar.
Anuncio
Anuncio

La masiva migración de venezolanos, que la ONU cifra en al menos tres millones de personas, ha hecho saltar las alarmas de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) del país caribeño, que prepara una ley para facilitar el retorno de profesionales, dijo hoy a Efe el diputado Carlos Valero.

El legislador explicó que la comisión de política exterior del Parlamento alista una herramienta legal que genere "incentivos" -como altos salarios- para el retorno de los profesionales venezolanos que han dejado el país en el último lustro huyendo de la acuciante crisis.

La ley permitirá "que se genere un plan social para que haya unos sueldos superiores a los que puede pagar la economía, con el apoyo de la comunidad internacional, y eso permita que esas personas regresen", dijo el opositor en una entrevista telefónica con Efe.

Valero señaló que el proyecto comenzó a ser estudiado en el seno de la comisión de política exterior, antes de pasar a la consideración de los diputados del Parlamento, unicameral y de contundente mayoría opositora.

Añadió que la ley intentará "copiar algunas experiencias de políticas públicas" que han tenido éxito en países sacudidos por crisis económicas y de emigración.

Con todo, la AN fue declarada hace meses en desacato por el Supremo, y sus actos no son reconocidos por el Ejecutivo.

La ONU informó el pasado jueves que la cifra de emigrantes y refugiados venezolanos en el mundo ya alcanzó los tres millones, la mayoría de ellos en países de América Latina, de acuerdo con datos recabados por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Según esos números, Colombia recibió más de un millón de venezolanos, seguido de Perú con medio millón, Ecuador, con más de 220.000, Argentina con 130.000, Chile con más de 100.000 y Brasil con 85.000.

Pero Valero dijo a Efe que estas cifras tienen un "rezago de meses" y que deben ser superiores, puesto que la OIM recibe información oficial de países que hacen los cortes cada 90 o 180 días.

Indicó además que las consecuencias del éxodo son "terribles" para la economía y el desarrollo de Venezuela, que enfrenta una "pérdida estrepitosa de capital humano" de entre 40 y 50 % de profesionales, sin precedentes en su historia contemporánea.

Reveló que unos 150.000 educadores de materias como física, química y matemáticas han emigrado en los últimos años, lo que consideró incidirá de forma notable en la próxima generación de profesionales.

"¿Qué estamos formando? Porque un país necesita de innovación, necesita técnicos, ingenieros, médicos, es muy grave", añadió.

Valero también dijo que el 40 % de los profesores y el 60 % de los médicos de Venezuela emigraron huyendo de la severa crisis, que se expresa en escasez e hiperinflación, un indicador que el FMI estima cerrará en 10.0000.000 % el 2019.

Pese a los datos de la ONU y las reiteradas advertencias de los parlamentarios venezolanos, el Gobierno de Nicolás Maduro niega que el país atraviese una crisis migratoria, que asegura es un intento por abrir un expediente que de paso a una intervención armada de Venezuela.

Sin embargo, Maduro puso en marcha un programa para apoyar el retorno de venezolanos que sufran penurias en sus países de destino, e informó que casi 9.000 personas han vuelto gracias a este plan.

La emigración, no obstante, también tiene efectos positivos para muchas familias venezolanas, que reciben remesas que les permiten la compra de alimentos.

El economista Asdrúbal Oliveros dijo en un foro de la firma Econoanalítica celebrado esta semana que las remesas representaron para la economía venezolana casi 1.200 millones de dólares durante el primer semestre de 2018, lo que significó un incremento del 56 % con respecto al mismo período del año pasado.

Agregó que los venezolanos en el exterior envían en promedio 90 dólares por mes a sus familias, un monto que consideró "insuficiente" para satisfacer todas las necesidades.

Esta misma semana, el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que la canasta básica familiar ronda los 300 dólares, un dato que Efe no pudo contrastar de forma independiente.

El salario mínimo de Venezuela, la norma para los empleados públicos del país, se ubica en 1.800 bolívares o casi 28 dólares.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nicolás Maduro

Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela

Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.

1 día 29 mins
Daniel Noboa y Luisa González van a segunda vuelta

Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia

Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.

1 semana 54 mins
Alerta  de tsunami

Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán

El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.

1 semana 1 día

La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina

El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.

1 semana 5 días
El gigante de ventas ha dispuesto de promociones especiales para la temporada.

Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro

Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.

1 semana 5 días
Lugar de los hechos.

Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos

El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.

2 semanas 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Decisión del Tribunal Administrativo del Magdalena
Decisión del Tribunal Administrativo del Magdalena

Vuelven y niegan petición a Agudelo de declarar nulidad contra el alcalde Pinedo

En la acción interpuesta, el militante de Fuerza Ciudadana solicitaba que se le declarase a él como mandatario de la capital del Magdalena.

1 hora 17 mins
Alcalde Carlos Pinedo
Alcalde Carlos Pinedo

Alcalde Carlos Pinedo anuncia medidas tras hechos de violencia en Santa Marta

El mandatario informó que se están adelantando investigaciones en coordinación con la Fiscalía y la Policía Judicial.

1 hora 2 mins
Heridos en atentado sicarial.
Heridos en atentado sicarial.

Balacera en reconocido bar de El Prado deja al menos tres heridos

Entre los heridos se encuentra un Policía de Carretera quien responde al nombre de Heider Osorio, Fernando Garay y una mujer de primer nombre Luisa.

3 horas 2 mins
Víctimas de atentado sicarial en Ciénaga
Víctimas de atentado sicarial en Ciénaga

Atentado sicarial deja a un mototaxista asesinado en Ciénaga

La esposa de la víctima resultó herida.

3 horas 56 segs
Carlos Manuel Villareal Mercado.
Carlos Manuel Villareal Mercado.

Declaran culpable al “Mono” asesino de Karen Guerra, quien fue enterrada en el patio de una vivienda

El caso, que había enfrentado múltiples retrasos en su proceso judicial, avanzó hacia el fallo condenatorio por el delito de feminicidio agravado.

1 hora 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months