Bitcoin y el futuro de la ciberseguridad


Cuando Bitcoin debutó en el mundo en 2008, muchas personas lo vieron como una tecnología novedosa que facilitaría la inclusión financiera y marcaría el comienzo de una nueva era digital. Bitcoin ha demostrado continuamente ser un medio de pago conveniente, eficiente y seguro, una reserva de valor y tecnología, con un seguimiento global cada vez mayor.
Si bien muchas personas suelen ver Bitcoin desde una perspectiva financiera, su influencia también se profundiza en la ciberseguridad. Las criptomonedas generalmente han tenido impactos tanto positivos como negativos en la ciberseguridad. Comprender este sitio web, https://traders-ai.co, es esencial para determinar cómo Bitcoin dará forma al futuro de la ciberseguridad.
Anonimato y ransomware en Bitcoin
Una de las principales razones detrás de la inmensa popularidad de Bitcoin es la promesa de anonimato en las transacciones financieras. A diferencia de las transacciones tradicionales que requieren que los clientes presenten una prueba de su identidad antes de enviar o recibir pagos, los usuarios de Bitcoin no se someten a dichos procedimientos. En cambio, las direcciones públicas son la única forma de identificación que no revela las identidades reales de los usuarios.
La dirección pública o clave contiene números aleatorios y letras únicas para cada billetera. Eso significa que los usuarios de Bitcoin pueden realizar transacciones entre ellos en cualquier parte del mundo de forma anónima. La cadena de bloques valida todas las transacciones de los usuarios de Bitcoin en un libro de contabilidad digital compartido, pero los datos están encriptados y no revelan mucha información sobre la verdadera identidad de un usuario.
El anonimato hace que sea muy difícil para terceros rastrear las identidades de los usuarios de Bitcoin, lo que aumenta la ciberseguridad. Puede registrarse e intercambiar criptomonedas en plataformas de intercambio como Trader Ai sin revelar su verdadera identidad.
Sin embargo, los ciberdelincuentes también han explotado el anonimato de Bitcoin, lo que hace que sea extremadamente difícil para sus víctimas rastrear las monedas robadas de las billeteras personales y las plataformas de intercambio. Debido a su anonimato, a los delincuentes les ha resultado mucho más fácil robar y lavar dinero ilegal en Bitcoin.
También ha habido informes de piratas informáticos que usan Bitcoin en ransomware para apuntar a usuarios desprevenidos. Los profesionales de la ciberseguridad todavía están tratando de evaluar la situación y desarrollar mejores formas de mitigar las crecientes amenazas de los ataques de ransomware relacionados con Bitcoin. Tales problemas han dejado a algunos expertos preocupados de que Bitcoin pueda alentar los ataques cibernéticos.
El auge de la tecnología Blockchain
Blockchain es la tecnología subyacente de Bitcoin que ejecuta sus operaciones de red. Los expertos la han descrito como una tecnología revolucionaria que puede abordar de manera efectiva varios desafíos de ciberseguridad. Si bien Blockchain fue principalmente para autenticar transacciones de Bitcoin en un libro de contabilidad digital, podría ser la próxima gran novedad en ciberseguridad.
Muchos sistemas de ciberseguridad existentes se han vuelto altamente vulnerables porque son fáciles de ubicar y brindan varias lagunas para el acceso no autorizado. La cadena de bloques de Bitcoin cambia las reglas del juego porque está descentralizada y fuera de línea. Se ejecuta en una red distribuida o de igual a igual con una extensa red de computadoras independientes en varias partes del mundo.
Cada computadora en la red tiene una copia similar del libro mayor de Blockchain y actualiza automáticamente los datos a medida que ingresan. Si una computadora está comprometida, la red de Bitcoin la rechazará automáticamente. Eso significa que uno debe piratear todas las computadoras en la red simultáneamente para alterar el libro mayor, una imposibilidad virtual.
Blockchain también es mucho más seguro porque no almacena datos en una sola ubicación. La red distribuida hace imposible que una persona o entidad obtenga el control absoluto de Bitcoin. También elimina un único punto de falla que los piratas informáticos y otros ciberdelincuentes pueden explotar para manipular transacciones o robar Bitcoin.
La cadena de bloques de Bitcoin puede facilitar contratos inteligentes y validar transacciones en una base de datos inmutable, promoviendo el intercambio de información y la colaboración en ciberseguridad. Bitcoin también ofrece más privacidad, lo que podría ser fundamental para impulsar la ciberseguridad.
Tags
Más de
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.