89 muertos deja hasta ahora la explosión de ducto de gasolina en México


El número de muertos por la explosión en un ducto de gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, estado de Hidalgo, pasó de 85 a 89 personas en las últimas horas, informaron hoy fuentes oficiales.
"De ayer a hoy desafortunadamente hemos tenido cuatro fallecimientos más, que sumados a los 85 que se anunciaron, hoy son 89 fallecidos a las 05.00 de la mañana (11.00 GMT)", dijo en rueda de prensa el ministro de Salud, Jorge Alcocer.
En la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Alcocer explicó que hay 51 pacientes todavía hospitalizados en centros mexicanos. Sin embargo, en las últimas horas, dos jóvenes fueron también trasladados a un centro especializado en Galveston, Texas (EE.UU.).
"Tenemos que dar la mayor atención. (...) Tienen muchas posibilidades de salvar su vida, que es nuestra primera y única encomienda", apuntó. En su turno de palabra, el mandatario mexicano se limitó a decir que la tragedia es muy dolorosa. "No podemos decir otra cosa, estamos tratando de salvar vidas, esto es lo más importante", agregó.
El viernes en la tarde, un grupo de pobladores del municipio de Tlahuelilpan, en el céntrico estado de Hidalgo, reventó un ducto de hidrocarburo y empezó a sustraer, de una forma muy rudimentaria, la gasolina. Tras unas dos horas, y pese a la presencia del Ejército que poco pudo hacer para controlar la tunda de centenares de personas que se acercaron a recoger gasolina, se registró una fuerte explosión.
Desde que llegó al poder el 1 de diciembre, López Obrador comenzó un combate frontal al robo de hidrocarburos a través de los ductos de la empresa estatal Pemex, que genera pérdidas millonarias para la compañía.
Para tal fin, se reforzó con miles de agentes la seguridad en los ductos y se transportó más gasolina con pipas (camiones cisterna), lo que ha causado una crisis de desabastecimiento en diez estados del país, con estaciones de servicio cerradas y compras de pánico.
Tags
Más de
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Tragedia en Lisboa: al menos 16 personas murieron tras descarrilamiento de un funicular
El emblemático tren amarillo se estrelló contra un edificio en una de las zonas turísticas más populares de la capital.
Muere Giorgio Armani, reconocido diseñador de moda italiano
La noticia fue confirmada en un comunicado de Armani Group, la empresa de moda fundada por él.
La deuda estadounidense alcanza un máximo histórico
Un alto nivel de deuda puede impulsar el aumento de precios y reducir el poder adquisitivo de la población.
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Más de 800 muertos y más de 2.000 heridos deja terremoto en Afganistán
El sismo con magnitud 6,0 se registró en horas de la noche de este domingo, causando una destrucción generalizada en zonas montañosas de difícil acceso.
Lo Destacado
A reventar: Una marea de hinchas desborda el Sierra Nevada para el partido Unión VS Junior
La pasión del fútbol paraliza Santa Marta en una jornada marcada por la alta afluencia de público y un dispositivo de seguridad especial por la presencia de la hinchada visitante.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.