Anuncio
Anuncio
Miércoles 27 de Abril de 2022 - 4:42pm

Unimagdalena respalda la inclusión y sensibilización sobre el autismo

La Alma Mater generó un espacio de diálogo donde estudiantes, docentes, directivos, cuidadores, familiares y personas con Trastornos del Espectro Autista.
El espacio contó con la participación de expertas invitadas.
Anuncio
Anuncio

“Yo quiero decirle a todo el mundo que nosotros no somos raros (…) hagan el esfuerzo de escucharnos y entendernos, porque aunque nos alejemos de las personas queremos compañía, ser entendidos, comprendidos y amados, y eso solo se logra si se sabe escuchar”, manifestó Johnier Acuña Pérez, estudiante con autismo de la Universidad del Magdalena durante el conversatorio denominado ‘Del azul y la pieza de puzle’.

Esta expresión que compartió el cursante de séptimo semestre del Programa de Cine y Audiovisuales fue una de las reflexiones que surgieron en este espacio organizado por el Programa de Atención Psicológica – PAP y la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Alma Mater, con ocasión de la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, donde diversos agentes se reunieron para dialogar y generar iniciativas en pro de la inclusión, información y sensibilización sobre esta afección neurológica.

El espacio contó con la participación de tres expertas invitadas, quienes abordaron los mitos que se perpetúan sobre el autismo, las barreras que existen aún en la inclusión y el estado de avance en la materia. Así mismo, ejemplificaron situaciones que han vivido personas con esta condición en el ambiente universitario y brindaron recomendaciones para que actores sociales y de educación superior sean efectivos en la interacción con jóvenes con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

“La idea con estos conversatorios es que todas las experiencias y vivencias que nosotros tenemos aquí dentro, puedan salir de los muros de la institución”, apuntó la psicóloga magíster Alicia Rodríguez Díaz, neuropsicóloga del Área Clínica del PAP y moderadora del diálogo, el cual se convirtió también en un escenario para conocerse entre sí, con miras a construir una comunidad integrada donde personas con autismo, familiares, cuidadores, academia y entidades públicas puedan generar políticas públicas.

Sobre esto, Fabiola Ortega Morales, conferencista invitada, se centró en destacar la importancia del Decreto 1421 de 2017, para dar a conocer que existe una reglamentación en la prestación del servicio educativo para población con discapacidad, el cual debe ser conocido por directivos y docentes de todos los ámbitos escolares para adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje a las necesidades especiales.

“Se trata de hacer ambientes más agradables a nivel visual, tener destrezas y habilidades sociales para comunicarnos e interactuar con cualquier tipo de población, independientemente de la discapacidad que tengan, y así hacer un ambiente inclusivo”, indicó la invitada Ortega Morales, quien también resaltó el rol de esta casa de estudios superiores en la concienciación sobre el autismo.

Por su parte, Mabel Pertuz Madrid, madre de un menor con autismo, resaltó el interés de la Institución por invitar a toda la comunidad a dialogar sobre esa temática que escasamente ha sido tenido en cuenta en el contexto público: “mi hijo está recién diagnosticado y existen pocos espacios donde puedo encontrar información y entender un poco más sobre cómo abordar la Institución. Por eso, es excelente esta iniciativa que tiene la Universidad, pues todos los esfuerzos que pueda hacer la educación pública para favorecer a la ciudad, son significativos”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Padre e hijo asesinados en Puerto Wilches.

Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo

El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.

52 mins 10 segs
Accidente en Unimagdalena.

¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena

Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.

1 día 18 horas
Omar Díazgranados

Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados

La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.

2 días 1 hora
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

2 días 18 horas
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

3 días 22 horas
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

4 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El día de ayer se encontró un cuerpo desmembrado en Villa Betel.
El día de ayer se encontró un cuerpo desmembrado en Villa Betel.

“11 personas han sido desmembradas por guerra entre AGC y ACSN”: Norma Vera

Defensores de Derechos Humanos vienen alertando sobre la escalada de violencia en Magdalena y Santa Marta por cuenta de la disputa entre grupos armados.

27 mins 49 segs
Omar Yesid Pérez Urrutia
Omar Yesid Pérez Urrutia

Omar Pérez fue el adolescente hallado sin vida en extrañas circunstancias en Corea

La víctima presentaba heridas de bala, una a la altura de la cabeza y otra en el pecho.

2 horas 1 min
Padre e hijo asesinados en Puerto Wilches.
Padre e hijo asesinados en Puerto Wilches.

Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo

El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.

51 mins 49 segs

Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años

Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.

13 horas 33 mins
Jornada de siembra
Jornada de siembra

Jóvenes participan de jornada de siembra de árboles en Gaira

El Dadsa resaltó la importancia de esta jornada para la recuperación de los sectores aledaños a la IED Simón Bolívar.

1 hora 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months