Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 12 de Septiembre de 2021 - 11:24am

Unimagdalena entrega símbolo de la luz a estudiantes de Enfermería

38 estudiantes de noveno semestre recibieron las tocas y placas en la ceremonia.
Unimagdalena en Ceremonia de la Luz.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena celebró una nueva Ceremonia de la Luz, en un acto donde 38 estudiantes de noveno semestre del Programa de Enfermería, recibieron las tocas y placas, emblemas que representan el compromiso ético que deben asumir en el inicio de sus prácticas clínicas o comunitarias.

La denominada ceremonia del paso de la luz, que cada semestre realiza la Alma Mater, significa el origen de la profesionalización de la carrera, lo que los compromete a cumplir a cabalidad con la filosofía que da razón al sentido del servicio.

El acto realizado en el auditorio Neguanje del edificio de aulas Mar Caribe, fue liderado por la doctora Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, el equipo de directivas del Programa de Enfermería y el sacerdote John Trujillo Quintero, párroco de la Institución, quien dio la bendición a los símbolos.

"Inician un nuevo proceso por y para las personas, cumplen con una de sus metas y empezarán a ser autónomos en su quehacer, con ética, responsabilidad y compromiso por las comunidades. Ahora, van a demostrar todo lo que aprendieron y que son ese cambio de paradigma frente a lo que es el profesional de la enfermería", señaló la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Uno a uno, los estudiantes pasaron para encender sus lámparas y recibir de sus docentes la toca, como símbolos de honor, dignidad, cuidado, respeto, servicio y lealtad a la profesión.

Emocionados por alcanzar un peldaño más en su formación académica, los estudiantes resaltaron la labor docente y directiva de Unimagdlena en entregar profesionales con alta calidad.

Eida Paola Cogollo Meza, estudiante de noveno semestre del Programa de Enfermería, indicó que "estar en esta ceremonia es indescriptible, esperamos este momento por todos estos años porque seguimos alcanzando nuestros sueños".

Por su parte, Carlos Alberto González Martínez, dijo que "se sienten palabras de agradecimientos por todos los que hacen parte de este proyecto". "Esta profesión permite llegar y acercarnos a las personas de corazón sin importar nada a cambio", recalcó.

Este acto solemne, institucionalizado desde la administración del Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de Unimagdalena, se interpreta también como la transmisión de los conocimientos de una enfermera experimentada a los nuevos egresados, una luz de guía de quienes sufren el dolor o desesperanza, o un reconocimiento para aquellas mujeres y hombres que han logrado trascender por su vocación de altruismo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande

El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.

6 horas 48 mins

‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga

Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.

7 horas 5 mins

En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares

Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.

7 horas 24 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

8 horas 34 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

8 horas 38 mins

Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga

Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.

11 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

5 horas 33 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

8 horas 33 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

7 horas 33 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

8 horas 37 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

8 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months