Unimagdalena abre convocatoria para participar en reto gastronómico


Con el objetivo de fomentar el rescate cultural de la cocina tradicional y contemporánea de los pueblos del Caribe colombiano, la Universidad del Magdalena, a través de la Escuela Internacional del Realismo Mágico y su Laboratorio de Gastronomía e Innovación, convocan al reto gastronómico ‘Saborea Macondo’, que permitirá explorar diversas expresiones y prácticas culinarias con platos innovadores que evoquen la identidad del mundo Macondo creado en la literatura del Nobel colombiano Gabriel García Márquez.
El reto está abierto para estudiantes, docentes, contratistas, funcionarios, jubilados y egresados de la Alma Mater, y la comunidad en general. Quien decida asumirlo deberá poner a prueba toda su imaginación para plasmar en un plato de comida los relatos del escritor y su anhelo por exaltar la cultura del Caribe.
“Esto es un reto que está dirigido a toda la comunidad. En ‘Saborea Macondo’ te invitamos a sorprendernos y, a que, por medio de estas preparaciones culinarias nos permitas saborear el mundo mágico de Macondo creado por Gabriel García Márquez, todo esto, inspirado en un relato o un acápite del Nobel”, extendió la invitación Humberto Calabria Arrieta, director de los Programas de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras – por ciclos propedéuticos.
Requisitos para participar
Todas las personas que deseen participar deberán inscribirse a través del enlace: https://bit.ly/RetoSaboreaMacondo, estará habilitado hasta el próximo miércoles 01 de noviembre. Allí tendrán que suministrar los datos solicitados, entre ellos, el enlace de Youtube que contenga un video de máximo tres minutos donde describa cómo prepararía un plato fuerte (desayuno, almuerzo o cena), un postre y una bebida inspirada en la obra de García Márquez.
Un comité de expertos en gastronomía se encargará de elegir en un primer filtro las cuatro mejores propuestas, teniendo en cuenta su originalidad, inspiración garciamarquiana, nombre del plato, innovación, utilización de productos autóctonos y técnicas de cocción. La publicación de preseleccionados será el 8 de noviembre.
En un segundo momento, en el marco de la semana de Unimagalena Crea que se desarrollará del 17 al 20 de noviembre del 2021, los seleccionados deberán preparar otra experiencia gastronómica en las instalaciones del Laboratorio de Gastronomía e Innovación de esta casa de estudios superiores, donde los jurados evaluarán la técnica, inspiración y sabores de cada uno.
La Institución proporcionará los ingredientes, equipos y utensilios según disponibilidad del Laboratorio, así como los insumos y materiales para garantizar la bioseguridad durante el desarrollo del reto (exámenes médicos, laboratorios clínicos y certificados de sanidad).
Esta invitación está abierta a toda la comunidad académica y en general que decida aceptar el reto de resaltar la cultura de este territorio a través de la gastronomía. Para obtener mayor información se podrán comunicar al correo electrónico [email protected].
Tags
Más de
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto
Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Lo Destacado
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.