Supersalud multa con más de $1.160 millones a la Secretaría de Salud del Magdalena


La Superintendencia Nacional de Salud multó a la Secretaría de Salud del Magdalena y a la del Atlántico por incumplir la obligación de reportar oportunamente la información relacionada con aspectos financieros y con eventos de salud pública. Las sanciones suman 2.030 millones de pesos.
La multa más alta, por más de 1.160 millones de pesos, se impuso contra la Secretaría Seccional de Salud de Magdalena, debido a que entre 2019 y 2020 incumplió en al menos cuatro ocasiones las instrucciones y requerimientos hechos por la Supersalud.
Básicamente esa dependencia no remitió los soportes relacionados con la realización y seguimiento de las mesas de saneamiento con las instituciones prestadores de servicios de salud.
La Superintendencia Delegada para Investigaciones Administrativas tuvo en cuenta la importancia del componente de flujo de recursos, fundamentalmente durante la época en que el país atravesaba por la emergencia en salud pública por COVID-19, al ser las jornadas de conciliación un paliativo para las IPS.
“Es preciso advertir que la falta causó un impacto no solo en el adecuado proceso de transmisión de la información para establecer las rentas que preferentemente serán destinadas al sistema de salud, sino que también se generó un riesgo para la Superintendencia Nacional de Salud”, dice la resolución sancionatoria con fecha de 15 de febrero.
De igual manera, la Supersalud evidenció dentro del proceso investigativo que la Secretaría Seccional de Salud del Magdalena es reincidente en estos hechos por lo cual se produjo el agravamiento de la sanción, que fue de mil salarios mínimos legales vigentes.
Tags
Más de
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Lo Destacado
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.