Siguen protestas de conductores en El Retén: concesión del Peaje se hace ‘la loca’ con tarifa diferencial

Desde que se conoció la entrada en funcionamiento del peaje en la vía de El Retén- Aracataca- Fundación, el fin de semana pasado, ya han sido dos las protestas que han realizado conductores, quienes han bloqueado la vía para exigir una mejor ‘tarifa diferencial’ para los habitantes de este municipio.
Los manifestantes dicen que el alcalde anterior, Jhon Vargas, había negociado una tarifa de $2.700, sin embargo, nunca hubo un documento que certificara este acuerdo. Aunque quienes protestan aseguran que sí hay evidencias de esto.
Por eso, cuando comenzaron a circular los volantes anunciando las tarifas del peaje, el alcalde actual, Jorge Serrano Casalins, citó a los representantes del Consorcio Improcos, multinacional española que opera el peaje, para que definieran una tarifa para los conductores de El Retén.
En esas reuniones se acordó que los vehículos livianos pagarían una tarifa de $4.400, equivalente casi al 50% de descuento del valor corriente ($8.200). Asimismo, se ratificó que el cobro sería en un solo sentido (a la salida de El Retén) y que las motos no pagarían peaje.
Sin embargo, el alcalde, ha insistido en acudir a instancias nacionales, para que el Gobierno Nacional, a través del Invías, dirima en el conflicto que se está presentando y se llegue a un mejor acuerdo que pueda beneficiar a la población retenera.
“Le he dicho a los señores de Improcos que se hace necesario dar claridad a este tema lo antes posible, de tal forma que, en comunicación telefónica con la matriz de la compañía, en Madrid, España, llegamos a un acuerdo a fin de que solicitemos ante el Ministerio del Transporte y en especial Invías que llegue con su experticia a darnos luces sobre el tema, que nos ayuden a lograr una solución”, aseguró el alcalde Checho Serrano.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Lo Destacado
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.