Se cumple un mes de la tragedia que se llevó 45 almas de Tasajera


Este jueves 6 de agosto se cumple un mes exacto desde que 5.900 galones de combustible encontraron salida en medio de una letal explosión, justo cuando casi un centenar de personas, la mayoría de ellas jóvenes, intentaban hacerse con algo de ese líquido pocos minutos después de que el camión cisterna se hubiera salido de la carretera en el kilómetro 48 de la vía Barranquilla-Ciénaga, en el corregimiento de Tasajera, perteneciente a Puebloviejo.
Las imágenes que sobrevinieron al incendio fueron de no creer: decenas de personas, muchas de ellas desnudas pues las llamas consumieron su ropa, iban agrupándose en platones de vehículos que de manera improvisada llevaban a los heridos al centro asistencial más cercano, en Ciénaga.
En los rostros de estas personas se veían expresiones inexplicables de un shock que con el pasar de las horas se transformaría en un imparable reporte de muertes que se prolongó por dos semanas, hasta que el martes 21 de julio, la muerte de Carlos Barceló, de apenas 14 años, pareció cerrar el ciclo de las muertes que se llevó esta tragedia.
En total fueron 45 víctimas mortales de 69 personas que se enfrentaron de manera directa a las llamas.
La tragedia de Tasajera, como si fueran las réplicas de un terremoto, dejaron también una estela de malas noticias que tuvo que soportar esta población que vive en medio de la pobreza extrema: algunos de los quemados también padecieron de covid-19, también hubo un prolongado sufrimiento para identificar los cuerpos de los cadáveres calcinados y, por si fuera poco, un hombre de 37 años, hermano de una de las víctimas, no soportó el dolor de conocer sobre la muerte de su ser querido y se arrojó a un vehículo que pasaba por la carretera hasta encontrar la muerte.
Pero la resiliencia es lo más importante. Fue así como un grupo de jóvenes de esta población se sobrepusieron al dolor y lo exteriorizaron a través de un mural que simboliza el dolor de esta tragedia que todos los 6 de julio será recordada.
Este jueves a las 2:30 de la tarde, el gran mural será develado y junto a él también se exhibirán las 45 lápidas con los nombres y fotos de cada uno de las víctimas mortales.
Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones del cubrimiento especial de la Tragedia en Tasajera
Tags
Más de
Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.
A bala asesinan a dos hombres en Ciénaga: uno de ellos fue decapitado
El ataque se registró en horas de la madrugada de este domingo, al interior de una vivienda en el barrio Los Pitufos.
Reportan que bus de la empresa ‘Flamingo’ se incendió en cercanías a la Y de Ciénaga
Por fortuna, los pasajeros lograron bajarse a tiempo.
Policía incautó mercancía de contrabando en la Y de Ciénaga
Los artículos estaban evaluados comercialmente en $112 millones.
Hombre fue asesinado al interior de su vivienda en Canoa, Pivijay
La víctima fue identificada como Leonardo Fabio Ternera Calvo.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
Lo Destacado
Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.