Saldrán más de 150 trabajadores administrativos del 'Julio Méndez Barreneche': gerente Romo


Al finalizar una reunión de la junta directiva del hospital Julio Méndez Barreneche, que se llevó a cabo este lunes en las instalaciones de la Gobernación del Magdalena, el gerente de ese centro asistencial, Jairo Romo, anunció que debido a la situación financiera que atraviesan saldrán más de 150 trabajadores pertenecientes a la parte administrativa.
El gerente que entregó un balance completo de la ‘realidad’ financiera del hospital, explicó que presupuestalmente la entidad puede soportar una contratación de dos meses de ese personal.
“Se ha hecho un plan de ajuste en la parte administrativa, casi el 50 por ciento de los 951 contratistas pertenecen a la parte administrativa. Lo que ha dicho el Ministerio del Trabajo y Salud en los decretos emitidos, es que los contratos cuando se terminen, se pueden renovar teniendo en cuenta la realidad presupuestal…no tenemos presupuesto para llegar al mes de junio y donde se han tomado medidas hay sobra el personal, teníamos 73 facturadores en un proceso ineficiente, ineficaz, donde hemos dejado de facturar 24 mil millones de pesos”, dijo Romo.
Igualmente, el gerente del ‘Julio Méndez’ en el balance explicó que reciben una institución con el 66 por ciento del presupuesto gastado en los primeros tres meses del año.
“Lo que significa que la entidad hoy no tendría para operar hasta el mes de junio…Hemos tomado medidas de austeridad en el gasto, apretarnos el cinturón con todo lo que sea necesario”, indicó el gerente, quien agregó que con gestiones del gobernador Carlos Caicedo esperan solventar temas de inversión a través de recursos de Regalías y además que trabajarán en la recuperación de los ingresos de cartera.
Indicó que la entidad terminó el 2019 con un déficit presupuestal de 24 mil millones de pesos y a corte de 31 de marzo del presente año el déficit es de 12.700 millones de pesos.
“Esto significa que si no tomamos medidas correctivas, a 31 de diciembre el déficit estaría cercano a los 50 mil millones en diciembre”, admitió Romo, quien añadió que el hospital gasta 5.500 millones mensual cuando solo sus ingresos no superan los 2.500 millones de pesos en ventas de servicio, incluyendo otros ingresos como las estampillas.
Romo también destacó que reciben una entidad con un pasivo superior a los 44 mil millones de pesos, que sumados a los procesos judiciales que atraviesan podrían llegar a los 83 millones de pesos.
Tags
Más de
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.