Anuncio
Anuncio
Miércoles 14 de Diciembre de 2022 - 9:38am

Rector de Unimagdalena participó en foro sobre inclusión e innovación en la educación

Se abordaron aspectos relacionados con los retos que tienen las universidades para garantizar una educación de alta calidad, acceso, mayor cobertura e inclusión.
Pablo Vera, durante su participación en el ‘Foro Caracol Radio'.
Anuncio
Anuncio

“La calidad educativa no es solo un indicador, se mide en la capacidad en que esta transforme positivamente la vida de un joven y pueda devolverle a la sociedad un poco de lo que ya aprendió. Todos tenemos una corresponsabilidad y esos resultados tomarán tiempo, pero los veremos”.

Este es uno de los mensajes que dejó en la opinión pública y la multitudinaria audiencia del Grupo Prisa América, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera, durante su participación en el ‘Foro Caracol Radio: inclusión e innovación en la educación superior en Colombia’.

Desarrollado en los estudios de Caracol Radio en Bogotá, este importante foro educativo donde estuvo la máxima autoridad de esta Alma Mater, contó también con la participación de Aurora Vergara, viceministra de Educación Superior; Mauricio Toro, presidente del Icetex; y Andrea Escobar, directora Ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación.   

Para Aurora Vergara, este ha sido un panel muy importante como balance en cierre de año y porque permite hacer una reflexión sobre lo que está haciendo el Gobierno Nacional en clave de educación superior, debido a que se está trabajando en aumentar la cobertura, infraestructura financiera, tecnológica, física y, sobre todo, en potenciar la educación de calidad y la formación de los maestros.

“Justo estaba escuchando al rector (Pablo Vera) la apuesta que está haciendo y la necesidad que tienen también que desde el Ministerio de Educación Nacional avancemos en la manera en que identificamos los programas que son innovadores, que tienen nuevas denominaciones y que son fundamentales para el desarrollo del territorio. Creo que están haciendo una apuesta que es fundamental para la región y es un gran ejemplo para el país”.

La viceministra hacía referencia a que el rector Vera Salazar indicó que Colombia es un país de mucho desequilibrio regional y la inclusión debe matizarse de acuerdo con cada territorio en términos de cobertura, calidad y acceso.

“Creemos en la revolución tecnológica y avanzamos en nuevos campos del aprendizaje cuando innovamos en la manera de enseñar y en los recursos que disponemos para ello. Sin embargo, no debemos olvidar el valor de la literatura, así sea digital”.

En el panel, moderado por Alfonso Ospina, director del Servicio Informativo de Caracol Radio, se abordaron aspectos relacionados con los retos que tienen las universidades para garantizar una educación de alta calidad, acceso, mayor cobertura, inclusión y la importancia que tiene la creación y transferencia de conocimiento para la formación de verdaderos investigadores y científicos que contribuyan al desarrollo del país.

La directora Ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación, Andrea Escobar Vilá, dijo que una de las conversaciones más interesantes e inspiradoras es que se está flexionando la educación superior en términos de cómo puede responderles a las necesidades de los jóvenes y a las necesidades de los territorios.

“Pero adicional a esto pone sobre la mesa una conversación y es cómo la universidad, y que lo mencionaba el rector de la Universidad del Magdalena, se amplía mucho más a que no es responsabilidad solamente de las aulas, de los maestros de lo que sucede en la formación”.           

Escobar Vilá hacía referencia a lo que señaló el rector de la Alma Mater sobre que, no hay nada más excluyente que una educación de mala calidad, porque genera brechas enormes. Como es tan importante esta no se puede dejar solo en manos de los maestros, de la escuela o de la universidad, indicó que, por eso, la formación que se hace en casa es fundamental.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente

El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.

5 horas 17 mins

Policía da de abaja a alias ‘Barranquilla’ tras enfrentamiento en Aracataca

La institución rechazó cualquier acto de violencia en contra de los uniformados.

5 horas 20 mins

Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío

Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.

5 horas 50 mins

Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca

Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.

6 horas 28 mins

Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades

El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.

6 horas 59 mins
“Una odisea”: Asamblea exige soluciones por bloqueos en la vía Ciénaga-Barranquilla

“Una odisea”: Asamblea exige soluciones por bloqueos en la vía Ciénaga-Barranquilla

Los diputados advirtieron sobre la inseguridad, los cobros ilegales y el impacto económico que generan los bloqueos en este importante corredor vial.

7 horas 16 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac

El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.

5 horas 45 mins

Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato

Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.

5 horas 55 mins

¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica

La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.

5 horas 24 mins

Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca

Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.

6 horas 26 mins

Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío

Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.

5 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months