Anuncio
Anuncio
Miércoles 14 de Diciembre de 2022 - 9:38am

Rector de Unimagdalena participó en foro sobre inclusión e innovación en la educación

Se abordaron aspectos relacionados con los retos que tienen las universidades para garantizar una educación de alta calidad, acceso, mayor cobertura e inclusión.
Pablo Vera, durante su participación en el ‘Foro Caracol Radio'.
Pablo Vera, durante su participación en el ‘Foro Caracol Radio'. / Unimagdalena
Anuncio
Anuncio

“La calidad educativa no es solo un indicador, se mide en la capacidad en que esta transforme positivamente la vida de un joven y pueda devolverle a la sociedad un poco de lo que ya aprendió. Todos tenemos una corresponsabilidad y esos resultados tomarán tiempo, pero los veremos”.

Este es uno de los mensajes que dejó en la opinión pública y la multitudinaria audiencia del Grupo Prisa América, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera, durante su participación en el ‘Foro Caracol Radio: inclusión e innovación en la educación superior en Colombia’.

Desarrollado en los estudios de Caracol Radio en Bogotá, este importante foro educativo donde estuvo la máxima autoridad de esta Alma Mater, contó también con la participación de Aurora Vergara, viceministra de Educación Superior; Mauricio Toro, presidente del Icetex; y Andrea Escobar, directora Ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación.   

Para Aurora Vergara, este ha sido un panel muy importante como balance en cierre de año y porque permite hacer una reflexión sobre lo que está haciendo el Gobierno Nacional en clave de educación superior, debido a que se está trabajando en aumentar la cobertura, infraestructura financiera, tecnológica, física y, sobre todo, en potenciar la educación de calidad y la formación de los maestros.

“Justo estaba escuchando al rector (Pablo Vera) la apuesta que está haciendo y la necesidad que tienen también que desde el Ministerio de Educación Nacional avancemos en la manera en que identificamos los programas que son innovadores, que tienen nuevas denominaciones y que son fundamentales para el desarrollo del territorio. Creo que están haciendo una apuesta que es fundamental para la región y es un gran ejemplo para el país”.

La viceministra hacía referencia a que el rector Vera Salazar indicó que Colombia es un país de mucho desequilibrio regional y la inclusión debe matizarse de acuerdo con cada territorio en términos de cobertura, calidad y acceso.

“Creemos en la revolución tecnológica y avanzamos en nuevos campos del aprendizaje cuando innovamos en la manera de enseñar y en los recursos que disponemos para ello. Sin embargo, no debemos olvidar el valor de la literatura, así sea digital”.

En el panel, moderado por Alfonso Ospina, director del Servicio Informativo de Caracol Radio, se abordaron aspectos relacionados con los retos que tienen las universidades para garantizar una educación de alta calidad, acceso, mayor cobertura, inclusión y la importancia que tiene la creación y transferencia de conocimiento para la formación de verdaderos investigadores y científicos que contribuyan al desarrollo del país.

La directora Ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación, Andrea Escobar Vilá, dijo que una de las conversaciones más interesantes e inspiradoras es que se está flexionando la educación superior en términos de cómo puede responderles a las necesidades de los jóvenes y a las necesidades de los territorios.

“Pero adicional a esto pone sobre la mesa una conversación y es cómo la universidad, y que lo mencionaba el rector de la Universidad del Magdalena, se amplía mucho más a que no es responsabilidad solamente de las aulas, de los maestros de lo que sucede en la formación”.           

Escobar Vilá hacía referencia a lo que señaló el rector de la Alma Mater sobre que, no hay nada más excluyente que una educación de mala calidad, porque genera brechas enormes. Como es tan importante esta no se puede dejar solo en manos de los maestros, de la escuela o de la universidad, indicó que, por eso, la formación que se hace en casa es fundamental.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobernación del Magdalena.

Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio

La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.

22 horas 27 mins

Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca

La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.

1 día 1 hora
Lugar de los hechos.

Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga

La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.

1 día 3 horas

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

2 días 2 horas

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

2 días 18 horas
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

3 días 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

José Rodríguez Cardiaco
José Rodríguez Cardiaco

Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento

La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.

3 horas 31 mins
Silvana Torres, madre señalada de asesinar a su hija en Manizales.
Silvana Torres, madre señalada de asesinar a su hija en Manizales.

Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos

Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.

4 horas 33 mins

María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años

La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.

17 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas