¿Qué tienen en común Jorge 40 y el gobernador Carlos Caicedo?


El diario El Espectador, en un informe periodístico publicado este domingo, reconstruyó algunos de los casos más emblemáticos por los cuales el jefe paramilitar Jorge 40 tendría que responder, especialmente para que se acabe la impunidad en hechos que han marcado la historia del país.
De acuerdo con el diario nacional, uno de estos casos es el del homicidio de los profesores Roque Morelli y Julio Otero, así como el del estudiante Hugo Maduro, todos miembros de la Universidad del Magdalena, en hechos ocurridos entre mayo de 2000 y septiembre de 2002.
“Los tres fueron voces críticas contra el proyecto que en ese momento se llevaba a cabo en esa universidad, denominado la ‘Refundación’, a cargo del entonces rector Carlos Caicedo, hoy gobernador del Magdalena”, dice la publicación.
Asimismo, se menciona que por estos tres homicidios ya han sido condenado algunos paramilitares y hasta una gente de la Sijín, como autores “inmediatos de los hechos”.
Sin embargo, El Espectador sostiene que, por estos hechos, están vinculados a la investigación “como determinadores, Jorge 40 y Carlos Caicedo”.
“En el caso de este último ha habido testimonios cruzados por parte de paramilitares que en algunos casos sostienen que estaría involucrado en los asesinatos y en otros lo niegan e incluso afirman que él, como rector de la universidad, era uno de los objetivos de los paramilitares. Los familiares de las víctimas han señalado desde entonces a Caicedo como determinador de los crímenes”, precisa la publicación.
Así las cosas, sería Jorge 40, finalmente, quien tendría en sus manos aclarar de una vez por todas, los hechos ocurridos hace casi dos décadas.
La publicación de El Espectador habla sobre otros casos de sindicalistas que fueron asesinados durante la época oscura del paramilitarismo, y que ahora Jorge 40 podría esclarecer.
Tags
Más de
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto
El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Lo Destacado
Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos
Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.