¿Qué hacía el senador del CD Honorio Henríquez en la gobernación de Carlos Caicedo?
En la mañana de este viernes, la Gobernación del Magdalena estuvo a casa llena, decenas de personas se acercaron para conocer las ofertas del concurso público de empleo, aunque, entre la aglomeración, ingresó a paso rápido el senador del Centro Democrático Honorio Henríquez, quien visitó la sala de juntas de la administración departamental.
Honorio estuvo cerca de 45 minutos reunido con funcionarios de la Gobernación, mientras el mandatario departamental, Carlos Caicedo, conversaba con el vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Carlos García, y su equipo de trabajo sobre la reactivación de la Ruta del Sol III.
Al ser interrogado por Seguimiento sobre a qué se obedecía su presencia en el Palacio Tayrona, el senador respondió que se trataba de una invitación hecha por el vicepresidente de la ANI para conocer los pormenores de la reactivación de la Ruta del Sol III.
“Mi vista obedece única y específicamente a una invitación que me ha realizado el Gobierno Nacional, del cual mi partido político es partido de gobierno, yo no he venido por invitación del gobernador del departamento”, admitió Henríquez.
Ante el rumor de que liderara la conformación de una ‘mayoría’ en la Asamblea del Magdalena para ‘oponerse’ a los proyectos de ordenanza del gobierno de Caicedo, dijo “Yo no soy diputado, yo soy senador de la República”.
En cuanto al tema de la reactivación del proyecto vial, el senador recordó que el anuncio fue hecho por el presidente Iván Duque en un Taller Construyendo País realizado en Valledupar durante 2019, señalando que este es de suma importancia para el Magdalena.
“El presidente Duque y todo el Gobierno tiene el compromiso, interés y la necesidad sobre el reinició de este proyecto. Los resultados de las audiencias públicas que están programadas para el día seis y siete de febrero, obviamente, resulte favorable, lo cual nos permita la reactivación de la ruta III, un tema fundamental, que nos va a generar una reactivación económica en el sentido. Yo le he pedido a la Ministra de Transporte y al propio Presidente que empecemos con el tramo Bosconia y la Y de Ciénega”, explicó el senador.
Así las cosas, tras escuchar las declaraciones del propio Henríquez, se concluye que el senador nunca se reunió con el gobernador, pues Caicedo ni siquiera salió de su despacho mientras Henríquez estuvo en el Palacio Tayrona.
Tags
Más de
Con apoyo de Corpamag, perezoso rescatado en Aracataca fue devuelto a su hábitat
Entre las principales amenazas para estos animales se encuentran la pérdida de hábitat por deforestación, la caza furtiva y los atropellamientos en carreteras.
Sigue la violencia: ataque a bala en Zona Bananera deja herido a un venezolano
El hecho ocurrió en el corregimiento de La Gran Vía.
Joven muere tras caer de una palmera en El Banco, Magdalena
Se trataba de Arturo Cárdenas, de 27 años.
Cárcel a hombre que habría asesinado a hermanos arhuacos en Zona Bananera
Las víctimas salían de un establecimiento cuando fueron interceptados por sujetos a bordo de una motocicleta.
Mujer fundanense fue asesinada y luego abandonaron a su hijo en Baranoa
La víctima había sido secuestrada junto a su esposo, cuando se encontraban en una finca en la que fueron invitados por una amiga que tenían en común.
Mujer de Fundación es brutalmente asesinada en Baranoa
Se trata de Laura Marcela Valdeblanquez Roja.
Lo Destacado
Hombres armados amenazan con limpieza social en Santa Marta
La grabación ha causado temor en la población samaria.
Denuncia: Periodista de Seguimiento.co recibe amenazas de muerte
A través de mensajes de texto la profesional recibió amenazas contra su vida.
Falcao se despide de Millonarios con un emotivo mensaje: "No es un adiós definitivo"
Aseguró que su salida se debe a "temas ajenos a lo deportivo".
Ahora es posible enviar plata gratis entre Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata: Así funciona
Este servicio está disponible desde hoy, 21 de enero.
Santa Marta lanza el carnaval unificado 2025 con homenaje a sus cultores
Alaín Manjarrez Padilla fue reconocido como el 'Rey Momo Eterno'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.