Protestan en Salamina solicitando pronta y eficaz solución a emergencia por erosión


Este jueves cerca de 200 personas protestan en el municipio de Salamina exigiendo al Gobierno Nacional y al departamental una pronta solución a la problemática de erosión provocada por el río Magdalena, que se ha ‘llevado’ pedazos de la carretera que comunica con la vecina población de El Piñón.
Sobre la grave situación por socavación en Salamina, el pasado martes se conoció que iniciaría la construcción de un dique; y justamente un día después, el miércoles, el afluente acabó con una barrera de contención que había sido puesta en una de las zonas más afectadas.
Seguimiento.co dialogó con Juan Macías, uno de los manifestantes, quien aseguró que “acá en el municipio desde noviembre de 2019 se están haciendo estudios, trabajos, obras de mitigación y control a la margen derecha del río. Actualmente estamos presentando una problemática de socavación en el kilómetro 2.1 de la vía Salamina – El Piñón”.
De acuerdo con la percepción de Macías, las acciones realizadas hasta el momento han sido ‘paños de agua tibia’ que en nada han evitado el crecimiento de la problemática. “Por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo se han hecho trabajos de mitigación en la orilla, por valor de 12 mil millones, 10 mil millones, por 4 mil millones se va a realizar uno actualmente, con unas obras que son colocar geobolsas a la margen derecha del río”, aseveró.
“Esos son trabajos que honestamente no tienen un proceso de contención idóneo, son obras por justificar gastos. Los sacos, geobolsas, que ponen en la margen derecha, en cuestión de dos o tres meses el río se las lleva”, comentó.
En la protesta de este día la comunidad salaminera exige la presencia del gobernador Carlos Caicedo; personal de Cormagdalena, Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y demás autoridades competentes.
“La idea del pueblo es cerrar el puerto del ferry hasta que hagan acto de presencia las entidades competentes, dispuestas a realizar un trabajo integral que nos permita solucionar la problemática que tenemos actualmente. En caso que este paro no genere atención del Gobierno, nos vamos a pasar a la Troncal de Oriente a cerrar la vía que comunica al Atlántico con el Bolívar”, puntualizó Macías.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Conductores bloquean la vía Ciénaga - Santa Marta por cámaras de fotomultas
También se registra bloqueos en la Troncal del Oriente, a la altura de Aracataca y Tucurinca, Zona Bananera.
Niegan tutela con la que Alberto Gutiérrez pretendía seguir en la Asamblea
El Juzgado Doce Penal Municipal con Funciones de Conocimiento señaló que ya la situación de Gutiérrez fue definida por el Consejo de Estado, que sentenció su nulidad.
Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión
Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.
Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo
Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.
Crisis vial en el Magdalena: bloqueos paralizan el departamento
Se ha denunciado la falta de una respuesta articulada por parte de la Gobernación del Magdalena.
Lo Destacado
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Conductores bloquean la vía Ciénaga - Santa Marta por cámaras de fotomultas
También se registra bloqueos en la Troncal del Oriente, a la altura de Aracataca y Tucurinca, Zona Bananera.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
El Tayrona toma su último respiro del 2025: cerrará del 19 de octubre al 2 de noviembre
El Parque Nacional suspenderá la prestación de servicios ecoturísticos durante 15 días.
Corpamag atiende a zarigüeya recién parida, que fue atacada con agua hirviendo
Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.