Prohibirían parrillero hombre en los municipios del Magdalena


Con el objetivo de garantizar la tranquilidad, la paz y la vida de todos los magdalenenses durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, las autoridades del departamento desarrollaron un consejo de seguridad.
Uno de los puntos priorizados en la reunión fue la posible prohibición del parrillero hombre en los municipios del Magdalena, toda vez que, de acuerdo a las investigaciones, la mayoría de homicidios y hurtos se cometen en motocicletas.
De esta manera, el gobernador Carlos Caicedo señaló que en los próximos días emitirá el decreto con el cual espera el respaldo de los mandatarios locales para contrarrestar la ilegalidad.
En este mismo sentido, el mandatario departamental además de escuchar y analizar todos los informes presentados desde los diferentes órganos, en coordinación con los presentes, trazó una hoja de ruta y acciones para trabajar en materia de seguridad a favor de toda la ciudadanía.
El gobernador enfatizó en que lo primordial durante toda la temporada decembrina y comienzo de año, es garantizar a toda costa el derecho a la vida.
“Hemos convocado este consejo de seguridad porque tenemos que velar y garantizar la vida de todos nuestros ciudadanos que es lo primero. También porque buscamos disminuir y contrarrestar todos los delitos, al igual que combatir a todo costo y con decisión, las estructuras criminales que intentan alterar la tranquilidad ciudadana y, por otro lado, es necesario que durante estas fechas especiales no haya personas quemadas con pólvora, especialmente niños o menores de edad”, expresó.
Terminada las intervenciones de todos los voceros, se concluyó que, aunque estadísticamente halla un balance positivo, se tratarán temas fundamentales que tendrán una mirada regional de acuerdo a sus necesidades, es decir, se efectuarán trabajos articulados interinstitucionalmente para combatir los delitos que afectan a cada Subregión del departamento, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los magdalenenses.
Dentro de los temas fundamentales y que serán priorizados está la reactivación de los puntos sanitarios, teniendo en cuenta la pandemia por el Covid-19. De esta manera serán más rigurosos los procedimientos de la Policía en los municipios en la imposición de comparendos a quien no acate los decretos. En ese orden, también se proyectará un plan de trabajo articulado para la postpandemia, teniendo en cuenta el impacto causado por el efecto del coronavirus en materia de desempleo y seguridad.
También se llevará a cabo la ampliación de los comandos situacionales en los municipios en los que se ha detectado aumentos de ciertos delitos. De igual forma, se ejecutará una estrategia comunicacional entre Gobernación, alcaldías y Fuerza Pública, para las fiestas que se aproximan, con la que se buscará impactar positivamente y generar conciencia en la ciudadanía.
Igualmente, plantearon gestionar un consejo nacional de seguridad que se efectuaría en el corregimiento de Guachaca, con el objetivo de combatir la delincuencia de los grupos criminales de ‘Los Pachenca’, ‘Clan del Golfo’ y la ‘Silla’.
Durante el encuentro participó el gobernador Carlos Caicedo, los alcaldes, secretarios de Gobierno de los diferentes municipios, delegados de la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Inpec, Medicina Legal, Defensoría Regional del Pueblo, Fiscalía, Policía Nacional, tanto Metropolitana como Departamental, Ejército y Armada Nacional.
Tags
Más de
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto
El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Lo Destacado
Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos
Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.