Por quebrantos de salud, falleció el hermano del exgobernador Trino Luna

En la madrugada de este jueves falleció en una clínica de Medellín Juan Carlos Luna Correa, exparamilitar y hermano de Trino Luna Correa, exgobernador del Magdalena, quien pagó condena por parapolítica.
Además de ser hermano del polémico exgobernador, Juan Carlos Luna tenía su propia historia. Nacido en El Banco, conformó las filas del paramilitarismo en esta región, convirtiéndose en el tercero al mando de los grupos de Autodefensas del Bloque ‘Los Motilones’ que delinquía en los departamentos de Cesar, Santander y parte del Magdalena.
El 30 de mayo de 2010, mientras los colombianos se volcaban a las urnas para elegir a quien ocuparía la Presidencia de Colombia para el periodo 2010-2014, un grupo de agentes especiales de la Policía adelantaron un operativo en el municipio de Sincelejo, en donde lograron la captura de Luna.
Uno de los delitos por los que era requerido Juan Carlos Luna tenían que ver con el homicidio del excongresista y exalcalde de El Banco, Fernando Pisciotti van Strahlen, quien apareció acribillado en la carretera que comunica a ese municipio con Chimichagua, en Cesar, el 9 de diciembre de 2003.
Sin embargo, Luna nunca estuvo tras las rejas debido a su condición de salud, pues aproximadamente en 2005 sufrió un accidente automovilístico que lo dejó postrado en una silla de rueda y dependiendo de permanentes chequeos médicos.
La vinculación de Luna al homicidio del excongresista se dio por varios testimonios de exparamilitares en el marco de la Ley de Justicia y Paz. Sumado a esto, el abogado Julio Pisciotti, quien se dedicó a desentrañar el homicidio de su hermano, también apareció muerto en extrañas circunstancias, el 2 de marzo de 2011, en su apartamento, en Bogotá.
El fallecido Juan Carlos Luna era hijo de Trino Luna Morón, político de gran trayectoria para el departamento quien también murió en septiembre del año anterior.
Más de
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?
El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
Lo Destacado
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.