¿Por qué Caicedo no asistió al Congreso a exponer problemática del agua en Santa Marta?


Para este martes, en la comisión cuarta del Senado y en la sesión plenaria de la Cámara de Representantes, estaba programada la participación del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, para socializar los avances del proyecto de agua potable para Santa Marta. Sin embargo, el mandatario departamental no apareció.
Caicedo hasta el momento no se ha pronunciado por su ausencia a la invitación al Senado y a la Cámara de Representantes.
El pasado viernes, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Santa Marta, el gobernador dialogó con la bancada de congresistas del Magdalena y empresarios sobre el avance actual del proyecto de abastecimiento de agua potable para Santa Marta, con ríos Guachaca y Buritaca y su gestión ante el Gobierno nacional.
En dicha reunión, el gobernador afirmó que asistiría el martes al Congreso a buscar el respaldo de la iniciativa.
“Asistiremos para buscar el respaldo del Senado y Cámara a nuestra iniciativa de darle solución a las problemáticas que aquejan desde hace muchos años a los magdalenenses”, dijo Caicedo.
El senador Carlos Mario Farelo, de Cambio Radical, señaló que desconoce el por qué el gobernador no asistió al Congreso, “será por fuerzas mayores, porque era un escenario importante para exponer la problemática de agua que tiene Santa Marta”, sugirió el congresista magdalenense.
Farelo indicó que la bancada seguirá trabajando para sacar adelante el proyecto. “Tenemos un compromiso con el departamento y con Santa Marta y vamos a trabajar porque este proyecto de agua en Santa Marta se ejecute”.
Por su parte, el representante a la Cámara, Holmes Echeverria, del Centro Democrático, también expuso que desconocen las causas de la ausencia de Caicedo en el Congreso.
“Me pregunto yo, será que no quiere trabajar con nosotros. El viernes mostró su interés, pero este martes fue lo contrario”, cuestionó Echeverría.
El representante aseguró que lo seguirán invitando al Congreso, “nosotros seguiremos la labor desde el Congreso, porque el gobernador debe entender que hay que trabajar en unidad para poder sacar adelante al Magdalena, un departamento que necesita de obras para el bienestar de su población, necesita vías, más inversión en educación, en lo social, y esos recursos están en Bogotá”.
Echeverría recalcó que “Caicedo debe entender que no gobierna solo para un sector del departamento y que nosotros como congresistas estamos para ayudarlo en su gestión… Las necesidades no tienen ideología, hay que buscar soluciones y con ideología no se solucionan. Esto se hace dándole respuestas a esas necesidades, consiguiendo los recursos”, aseveró.
Asimismo, expuso que nunca existió un bloqueo por parte del Gobierno de Duque para llevar a cabo un proyecto que solucione el abastecimiento de agua de Santa Marta.
“En este momento no hay un proyecto radicado en el Gobierno nacional, solo existen diseños y estudios como tal en la Gobernación, entonces cómo se va a hablar de bloqueo si no existe un proyecto”, puntualizó Echeverria.
Lo cierto es que Caicedo ni por su red social de Twitter ha expuesto sus argumentos para no asistir al Congreso, ¿será que le molestó la foto de la reunión en la que sale sonriendo con Echeverria y el empresario Manuel Julián Dávila?
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena
Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Lo Destacado
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena
Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.
Sergio Tech y CIUSA: la nueva apuesta de La Sergio Arboleda
Esta casa de estudios oficializa su nueva oferta de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
Dos soldados fueron asesinados por el Clan del Golfo en Antioquia
Los uniformados fueron identificados como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.