Policía incauta pólvora avaluada en $2 mil millones, en Las Tinajas


La Policía Fiscal y Aduanera logró incautar, en puestos de control ubicados en la jurisdicción de la Metropolitana de Santa Marta, más de 10 mil unidades de pólvora que pretendían ser comercializadas en esta capital y en Riohacha, La Guajira.
La aprehensión más importante -por el golpe económico al contrabando de estos objetos- se dio en el sector de Las Tinajas, donde fueron retenidas 1.500 unidades de pólvora que venían de Aguachica, Cesar, y tenían como destino Riohacha. El material está avaluado, según las autoridades, en 2 mil millones de pesos.
“Eran transportadas en un vehículo de mensajería y, en esa verificación, se hace la incautación de esta pólvora que iba ser llevada a la ciudad de Riohacha; venía de Aguachica, y ahí en Las Tinajas se hace la incautación de esta pólvora que está avaluada en 2 mil millones de pesos”, dijo en rueda de prensa el coronel Gustavo Berdugo Garavito, coronel de la Metropolitana de Santa Marta.
De igual forma, se dio a conocer que en el sector de Palermo fueron incautados 8.600 ‘tiritos’, que eran transportados en un vehículo de servicio público que cubría la ruta Barranquilla – Ciénaga.
“Ahí en el sector de Palermo se hacen unos controles y logramos la incautación de la pólvora que iba a ser trasladada a Santa Marta”, indicó el alto oficial, quien agregó que en ese operativo fue capturado el conductor del automotor que llevaba el material.
Por último, Berdugo Garavito extendió una invitación a la ciudadanía para que brinde información sobre sitios clandestinos donde fabrican y venden pólvora; asimismo, detalló que se harán controles estrictos en la ciudad, especialmente en La Paz y Bastidas, así como en el municipio de Puebloviejo, teniendo en cuenta los antecedentes que hay respecto al expendio de pólvora en esta época decembrina.
Tags
Más de
Asilo de Ciénaga estaría en manos de la cuestionada ‘monja’ hasta después del año 2030
Seguimiento.co habló con la presidenta del Comité Cívico que dio en comodato el asilo a una comunidad religiosa en los años 80. Están buscando la vía jurídica para recuperarlo.
Ejercicio de trata de personas dejó ver fallas en la Terminal de Transporte de Santa Marta
En el simulacro se observó que algunas empresas de transporte no solicitaban registro civil de la menor, ni preguntaban el parentesco que existía entre ambas personas.
“En el Magdalena hay un historial de nuestro pensamiento, de aquí es Jaime Bateman”: María José Pizarro
La representante a la Cámara señaló que desde que decidió ingresar a la palestra política viene trabajando en las ‘banderas’ que dejó su padre.
Fundanense resultó herido al impactar su moto con la parte trasera de un vehículo
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Caracolicito, Cesar.
Corpamag entrega árboles frutales a líderes del corregimiento de Barro Blanco, Santa Ana
Bajo el lema ‘Magdalena Ambiental’ se busca generar consciencia sobre el cuidado al medio, ya que es este el que nos provee de agua, alimentos y oxígeno.
Rosa Cotes rendirá cuentas de sus 4 años al frente de la Gobernación del Magdalena
El evento será el próximo miércoles 18 de diciembre en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Lo Destacado
Esto son los 10 mejores colegios de Santa Marta en 2019
El ránking se basa en el listado anual que divulga la Revista Dinero con los resultados de las pruebas Saber 11 del año.
Díaz Granados no fue el único; Contraloría denunció a la Fiscalía auditorías a obras de Martínez y Caicedo
El oficio con irregularidades en más de 15 contratos fue entregado en el mes de noviembre.
Volvió a aparecer Aneta, la extranjera suiza del extraño caso en el aeropuerto de Santa Marta
En junio de este año, la mujer permaneció varios días en la terminal aérea a la espera de unos familiares que nunca aparecieron. Ahora fue vista cerca al Ocean Mall.
"Por el homicidio de Haled Saghair se pagaron $6 millones": Abogado
Alias 'Justin' fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Asilo de Ciénaga estaría en manos de la cuestionada ‘monja’ hasta después del año 2030
Seguimiento.co habló con la presidenta del Comité Cívico que dio en comodato el asilo a una comunidad religiosa en los años 80. Están buscando la vía jurídica para recuperarlo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.