¿Plan Tortuga en la Asamblea? Aún no dan trámite a los proyectos de Caicedo


Han pasado 11 días del inicio de sesiones extraordinarias en la Asamblea Departamental del Magdalena para debatir cuatro proyectos de ordenanzas y hasta ahora solo dos de esas iniciativas tienen ponentes.
El diputado Rafael Noya, de Fuerza Ciudadana, manifestó que es preocupante que hayan transcurridos 11 días y los proyectos presentados no muestran avances.
“Se le asignó ponente al plan de extensión agropecuaria, será el diputado Gustavo Durán y el fondo de la gratuidad de la educación superior del Magdalena a la diputada Claudia Patricia Aarón, a la que hemos denunciado por su impedimento, pero ninguno ha presentado su ponencia”, cuestionó Noya.
Argumentó que la situación es peor en el tercer proyecto de ordenanza, que es la escala salarial para los trabajadores del sector central de la Gobernación y el cuarto que es el superávit, porque hasta el momento no le han asignado ponentes.
“A la iniciativa de escala salarial en las pasadas sesiones se le dio el primer debate positivo, ahora es transcurrir el trámite con el segundo y tercero y tampoco han llamado a esas comisiones. El otro que es más preocupante es el superávit, que se trata de incluir los recursos del 2019 al presupuesto del 2020, son cerca de $133 mil millones que están muerto en los bancos, mientras se requieren estos recursos para el sector salud, educación, cultura, central y no avanzamos en nada”, manifestó el diputado.
Noya señaló que no quiere pensar que lo visto hasta el momento en la Duma Departamental se ha puesto en maecha un ‘plan tortuga’. “Necesitamos que los jóvenes del departamento que inician clases, algunos el 24 otros el 26 del presente mes, puedan legalizar sus matrículas, algunos están esperando el tema de la gratuidad, esos 3.500 millones que se prometieron, se necesitan, pero hace falta que la Asamblea le da las facultades a la Gobernación para crear el fondo…Ya tenemos el 44 por ciento del tiempo de citación a extras y no hay ningún avance significativo en el estudio de los proyectos”, detalló.
Por su parte, el diputado Amed Zawady, del partido Colombia Renaciente, expresó que ve con extrañeza y bastante preocupación que haya pasado un tiempo considerable desde el comienzo de las sesiones extraordinarias y no se le ha dado el trámite a ningún proyecto.
“Me preocupa un poco el tema. Pero hablar de un ‘plan tortuga’ en estos momentos sería algo apresurado, quisiera creer que no, de todas maneras estos días que vienen son decisivos para determinar si hay ‘plan tortuga o no’”, admitió.
El diputado aseguró que si bien aún están en los términos legales de tiempo para el estudio y aprobación de los proyectos a estos se la ha podido dar más celeridad.
Mientras que el diputado Alex Velásquez, del partido Conservador, destacó que no ha habido absolutamente ninguna convocatoria de los presidentes de las comisiones conjuntas y tampoco ponencia sobre los proyectos.
“Esperemos que se esté estudiando a fondo y que realmente se presente las respectivas ponencia. Yo creo que hay tiempo todavía, de hecho no se requería tantos días para adelantar los estudios de estos proyectos, por eso creo que hay suficiente tiempo aún”, dijo el asambleísta, quien descartó un ‘plan tortuga’ y agregó que lo que si puede ocurrir es una operación sistemática, “están planificando cuando queden o resten los días específicos para que se pueda debatir y darle el trámite respectivo, independientemente de que se apruebe o no”, expuso Velásquez.
Las sesiones extraordinarias tienen un costo cercano a los 370 millones de pesos. Estas son las segundas del actual periodo de la Duma y vencen el próximo tres de septiembre.
Tags
Más de
PNG formula pliego de cargos contra alcaldesa de El Piñón por conflicto de intereses
La mandataria habría designado al padre de su hijo como gerente de la ESE Hospital Local San Pedro.
Mininterior, con todo listo para nombrar al gobernador (e) tras salida de Martínez
La Dirección Jurídica del Ministerio solicitó al Consejo de Estado la fecha de ejecutoria de la sentencia de nulidad, para avanzar con la designación.
Adulto mayor fue hallado sin vida en el vía que conecta a Orihueca - La Gran Vía
Según las primeras versiones, la víctima es conocido como ‘Machete’.
Buscan a hombre desaparecido en Palermo, Magdalena
Sus familiares desconocen su paradero desde el pasado martes 8 de julio.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Lo Destacado
PNG formula pliego de cargos contra alcaldesa de El Piñón por conflicto de intereses
La mandataria habría designado al padre de su hijo como gerente de la ESE Hospital Local San Pedro.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.