Anuncio
Anuncio
Viernes 06 de Marzo de 2020 - 10:14am

Palmicultores contarán con línea de crédito para prevención de PC y Marchitez Letal

Con crédito especial, Gobierno Nacional tiende la mano a palmicultores para la prevención, manejo, eliminación y renovación de plantaciones con afectación fitosanitaria.
Los palmicultores podrán utilizar esta línea de crédito para la adecuación de la plantación, obras de infraestructura, compra de maquinaria y equipo, eliminación y renovación de plantaciones afectadas por PC y ML.
Anuncio
Anuncio

Los palmicultores colombianos contarán este año, por primera vez, con una nueva línea de crédito especial que podrá ser utilizada tanto en la prevención de enfermedades como la Pudrición del Cogollo (PC) y la Marchitez Letal (ML), así como en la eliminación y renovación de plantaciones afectadas por estos problemas fitosanitarios.

Se trata de la Línea Especial de Crédito (LEC) Bioseguridad y Control de Enfermedades, aprobada por el Gobierno, que desarrolla las herramientas financieras requeridas por los palmicultores para sacar a flote sus plantaciones, afectadas o en riesgo por enfermedades de costoso tratamiento.

Esta Línea Especial de Crédito contará de base con subsidios diferenciados del 4, 3 y 2% efectivo anual, según se trate de pequeños, medianos o grandes productores, respectivamente; un plazo de subsidio de hasta cinco años y hasta cinco años de gracia.

Adicionalmente, los palmicultores con plantaciones ubicadas en las zonas que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural defina como de “afectación severa”, generada por explosiones epidémicas de PC y ML, tendrán la posibilidad de tener un incremento adicional de tres puntos porcentuales (3 %) en el subsidio, con lo cual los pequeños productores se beneficiarían con una tasa de DTF-1; los medianos, con DTF+1; y los grandes, con DTF+2 efectivo anual.

La medida reviste gran importancia teniendo en cuenta que el factor económico es quizá el primer limitante para que los palmicultores adopten las tecnologías apropiadas para tratar situaciones epidémicas como las ocasionadas por la PC y la ML, que han dejado como resultado en el ámbito nacional, en la última década, pérdidas calculadas que superan los USD 2.700 millones, producto de las más de 94.000 hectáreas afectadas, con la consiguiente pérdida temporal de más de 67.000 empleos.

También será vital para reactivar la economía de aquellas zonas en donde el grado de afectación fitosanitaria ha llevado a los productores a tomar la decisión de eliminar sus plantaciones y por tanto deban iniciar un proceso de renovación, como es el caso de los municipios productores ubicados en el Magdalena y, en general, en la Zona Norte del país, en donde de las 126.000 hectáreas sembradas, 8.000 están afectadas por la Pudrición del Cogollo, lo que ha generado pérdidas por USD 208 millones.

Se espera que con estos recursos los palmicultores puedan tomar medidas tendientes al fortalecimiento de prácticas preventivas como la nutrición y el buen manejo del recurso hídrico de sus plantaciones, entre otras, lo cual ayudaría, sin duda, a superar la problemática fitosanitaria y a incrementar la productividad.

Los palmicultores podrán utilizar esta línea de crédito para la adecuación de la plantación, obras de infraestructura, compra de maquinaria y equipo, eliminación y renovación de plantaciones afectadas por PC y ML, y, en general, para sufragar los costos de capital de trabajo destinado al desarrollo de actividades que garanticen la prevención y control de las enfermedades, según lo establezca el ICA, en términos de aplicación de buenas prácticas y el uso de fertilizantes, herbicidas e insumos requeridos para el manejo fitosanitario.

Esta Línea Especial de Crédito, que es una bolsa general, sin monto predefinido por plagas o enfermedades, será administrada por Finagro a través del Banco Agrario o de la banca privada que se sume al proyecto. Estas entidades, junto con Finagro, Fedepalma y Cenipalma estarán en capacidad de asesorar a los palmicultores para el trámite de las solicitudes, según lo explicó el Director de Planeación Sectorial y Desarrollo Sostenible de Fedepalma, Andrés Felipe García Azuero.

Para poner en marcha esta línea de crédito solo falta la reglamentación de uso, en la cual ya viene trabajando el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para que pueda empezar a utilizarse lo antes posible.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

2 horas 22 mins
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas vuelve a contratar a la Fundación Reina Madre para la interventoría del PAE en el Magdalena, pese a denuncias por incumplimiento en el pago de salarios y posibles actos de corrupción.

Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.

6 horas 38 mins
Ayder Hernández

Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto

La víctima fue identificada como Ayder Hernández.

9 horas 58 mins
Kerstinck Sarmiento

Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá

La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.

10 horas 58 mins
Capturados

Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena

Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.

12 horas 28 mins
Agresión El Banco

Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión

Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

2 horas 19 mins
Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

4 horas 1 min
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

4 horas 49 mins
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

6 horas 17 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

5 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months