Municipios magdalenenses se beneficiarán con obras del Fondo de Adaptación


El punto de partida será el municipio de Maicao, este lunes 29 de noviembre, donde la Gerente de la Entidad revisará el estado de la construcción de 47 viviendas que fueron adquiridas en el ‘Conjunto Residencial Montes de Oca’ y que beneficiarán a 212 personas, aproximadamente. La inversión en este proyecto, que se encuentra en un 30 % de ejecución, es de $2.888 millones.
El mismo lunes, supervisará en el municipio de Manaure el proceso de ejecución de 11 viviendas para 50 personas, que la Entidad también adquirió bajo la modalidad de compraventa, por valor de $700 millones.
El martes 30 de noviembre la ruta llegará al departamento de Magdalena. Allí será entregada a la comunidad la Institución Educativa Departamental ‘Thelma Rosa Arévalo’, la cual beneficiará a 1.104 estudiantes del corregimiento Varela, en el municipio de Zona Bananera. Ese mismo día, la Gerente del Fondo Adaptación colocará la ‘primera piedra’ del proyecto de 10 viviendas unifamiliares, en la ‘Urbanización Shaddai II’, del municipio de Fundación. De este proyecto se beneficiarán 45 personas y la inversión será de $635 millones.
El miércoles 1° de diciembre, los funcionarios del Fondo Adaptación se desplazarán hasta el departamento del Atlántico. Allí, la primera parada será en el municipio de Malambo, en donde se hará el acto protocolario de entrega de 32 viviendas a 144 personas, de la urbanización ‘Lluvia de Oro’. Luego llegarán al municipio de Candelaria, donde se colocará la ‘primera piedra’ del proyecto para rehabilitar la planta de tratamiento del sistema de aguas residuales de dicha población. Esta obra tendrá una inversión de $3.125 millones y beneficiará a más de 13 mil habitantes.
Al siguiente 2 de diciembre, la jornada se iniciará en el municipio de Soledad. En esta población se realizará una visita a la obra de construcción de 60 viviendas en la ‘Urbanización Jade I’, con la que se beneficiarán 270 personas, tras una inversión hecha por el Fondo Adaptación de $3.686 millones.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cae red de juegos ilegales en Pivijay: cuatro capturados y $80 millones en elementos incautados
Cuatro de los allanamientos se realizaron en viviendas particulares y tres en establecimientos tipo casino.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
En plena vía pública asesinan a joven en Pivijay
La víctima fue identificada como Joel García.
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.