MinAmbiente adopta nuevas medidas para recuperar la Ciénaga Grande de Santa Marta


Durante la Mesa Nacional de Control Ambiental para los departamentos del Magdalena y Sur de Bolívar, el Comité de Coordinación Interinstitucional para la Gestión Integral de la Ciénaga Grande de Santa Marta, en conjunto con autoridades del Gobierno Nacional, establecieron normativas con el fin de seguir protegiendo el complejo lagunar.
Dentro de lo planteado, se busca llevar a cabo la revisión de las concesiones de agua para las comunidades y la industria, la construcción de la doble calzada Ciénaga-Barranquilla con adaptación al cambio climático, acciones contra la deforestación y propuestas de crear un corredor para tener áreas protegidas y humedales; así mismo, promover de la mano con la Gobernación y Aguas del Magdalena, proyectos relacionados con agua y saneamiento básico.
Así mismo, en el evento se conoció que en los 7 departamentos de la Región Caribe se concentra el 6,6% de la deforestación a nivel nacional, representada en 11.774 hectáreas, lo que afecta los ecosistemas y repercute sobre las fuentes de agua. “Sin embargo, Magdalena puede ser un buen ejemplo para el país, tiene una tasa de deforestación de cerca de 1.378 hectáreas y está dentro de los 10 departamentos con menor deforestación, con tales cifras pudiese llegar a ser uno de los departamentos con cero deforestación neta, o tener un balance positivo si aumenta el número de hectáreas recuperadas”, aclaró Luis Gilberto Murillo, Ministro de Ambiente.
Por otra parte, el director de Corpamag, Carlos Diazgranados, declaró que paralelo a los montos de inversión para la Ciénaga Grande de Santa Marta, se están “destinando recursos para elaborar el plan de ordenación forestal del departamento del Magdalena, más de 1000 millones de pesos para poder declarar la Ciénaga de Santa Rosa como área protegida”.
Finalmente, el Ministro de Ambiente aseveró durante su intervención que se le ha dado prioridad a 8 proyectos con una inversión de aproximadamente 88.000 millones de pesos, “lo cual representa una inversión sumamente importante en materia ambiental para el departamento. También hay proyectos de cooperación internacional que de una u otra manera tienen que ver con el Magdalena y se están canalizando hacia la recuperación de la Ciénaga Grande", puntualizó Murillo.
Tags
Más de
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto
Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Lo Destacado
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.