“A mi hijo de 4 años solo le he podido dar guineo”: beneficiaria de mercado que aún no lo recibe

Estefani Johana Rodríguez Padilla es campesina magdalenense. Vive junto a su esposo y su hijo de 4 años en la vereda Kennedy, internada en la Sierra Nevada de Santa Marta, en jurisdicción del municipio de Ciénaga. Allí cuidan una finca.
La vida de Estafani y su familia se ha complicado con la pandemia, lo que le ha cerrado el paso a acceder a alimentos suficientes para la subsistencia. Básicamente sobreviven solo alimentados por guineo.
Por eso el día que apareció en la base de datos de personas priorizadas para recibir un mercado solidario de la Gobernación, Estefani se alegró mucho. Ella registró el celular de su esposo en el formulario y esperó pacientemente una llamada que, hasta la fecha, no ha llegado.
Recientemente, la Gobernación del Magdalena, que ha entregado más del 60% de los 110 mil mercados que se propuso dar en las poblaciones del departamento, publicó un cronograma de entregas en los municipios que hacen falta. Entre esos, según el ente territorial, en el municipio de Ciénaga actualmente están entregando mercados.
“Soy campesina, vivo en la vereda Kennedy, en la Sierra Nevada, cuidamos una finca, pero sinceramente no tenemos ayuda del Gobierno por estos lados. Nada en esta zona, gracias a Dios salí beneficiada, pero no me han dado la ayuda. Te puedes imaginar la vida de un campesino acá”, dijo la mujer a Sguimiento.co.
La esperanza de esta campesina es que se cumpla el proceso como se tiene previsto, aunque muestra su preocupación puesto que, además de que no la han contactado, la Gobernación tampoco contesta en los dos números de celulares que supuestamente están habilitados para que los beneficiarios puedan aclarar cualquier inquietud sobre el proceso de entrega.
Esta mujer autorizó a Seguimiento.co a que se publiquen sus datos, a fin de que la Gobernación pueda analizar su situación y materializar la ayuda prometida:
Tags
Más de
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Lo Destacado
Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía
Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.
Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia
Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.
Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta
Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.
Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”
Los voceros de las barras hicieron un llamado tanto a las autoridades como a la dirigencia del club para que reconsideren la logística del partido y escuchen las advertencias de quienes viven el día a día con el equipo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.