“A mi hijo de 4 años solo le he podido dar guineo”: beneficiaria de mercado que aún no lo recibe

Estefani Johana Rodríguez Padilla es campesina magdalenense. Vive junto a su esposo y su hijo de 4 años en la vereda Kennedy, internada en la Sierra Nevada de Santa Marta, en jurisdicción del municipio de Ciénaga. Allí cuidan una finca.
La vida de Estafani y su familia se ha complicado con la pandemia, lo que le ha cerrado el paso a acceder a alimentos suficientes para la subsistencia. Básicamente sobreviven solo alimentados por guineo.
Por eso el día que apareció en la base de datos de personas priorizadas para recibir un mercado solidario de la Gobernación, Estefani se alegró mucho. Ella registró el celular de su esposo en el formulario y esperó pacientemente una llamada que, hasta la fecha, no ha llegado.
Recientemente, la Gobernación del Magdalena, que ha entregado más del 60% de los 110 mil mercados que se propuso dar en las poblaciones del departamento, publicó un cronograma de entregas en los municipios que hacen falta. Entre esos, según el ente territorial, en el municipio de Ciénaga actualmente están entregando mercados.
“Soy campesina, vivo en la vereda Kennedy, en la Sierra Nevada, cuidamos una finca, pero sinceramente no tenemos ayuda del Gobierno por estos lados. Nada en esta zona, gracias a Dios salí beneficiada, pero no me han dado la ayuda. Te puedes imaginar la vida de un campesino acá”, dijo la mujer a Sguimiento.co.
La esperanza de esta campesina es que se cumpla el proceso como se tiene previsto, aunque muestra su preocupación puesto que, además de que no la han contactado, la Gobernación tampoco contesta en los dos números de celulares que supuestamente están habilitados para que los beneficiarios puedan aclarar cualquier inquietud sobre el proceso de entrega.
Esta mujer autorizó a Seguimiento.co a que se publiquen sus datos, a fin de que la Gobernación pueda analizar su situación y materializar la ayuda prometida:
Tags
Más de
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.
Reportan cierres en la Troncal del Caribe, a la altura de Ciénaga
Esto se debe a una manifestación pacífica por parte de los habitantes del barrio Centenario ya que llevan cuatro días sin el servicio de energía.
Cae red de juegos ilegales en Pivijay: cuatro capturados y $80 millones en elementos incautados
Cuatro de los allanamientos se realizaron en viviendas particulares y tres en establecimientos tipo casino.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Lo Destacado
Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
La identificación del capturado permanece bajo reserva.
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.