Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Julio de 2020 - 2:54pm

Más del 50% de los magdalenenses podrían enfrentarse a condiciones de pobreza al finalizar el 2020

Según informe entregado por la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

La crisis económica que el coronavirus Covid-19 ha traído para el Departamento es cada vez más preocupante. Al mes de julio, la pandemia ha dejado más de 200 mil casos de infectados en el país y más de cuatro mil en el Magdalena en cifras reportadas por el Ministerio de Salud. Ello se traduce en una sensible situación para el aparato productivo y la calidad de vida de la población, pues, aunque las medidas de aislamiento han sido necesarias, los sectores parecen evidenciar poca recuperación.

En la sexta entrega del estudio de monitoreo de impacto económico elaborado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena se refleja un panorama poco alentador en el corto y mediano plazo para la protección del empleo y el bienestar de los magdalenenses. Según las estimaciones basadas en la categorización de la afectación económica que definió la Comisión Económica para América Latina y el Caribe -Cepal-, el Departamento se ubica como el cuarto que más depende de los sectores previstos como los más afectados. Lo anterior, teniendo en cuenta que es el segundo territorio de Colombia donde el mayor aporte de empleo depende de estos sectores.

En relación a ello, el estudio evidencia que la intensidad de los efectos de la crisis por actividad económica ha sido más fuerte en los sectores de servicios de turismo, industria cultural tradicional, comercio, reparación de bienes, hoteles y restaurantes, transporte, moda y automóviles; y son precisamente estos sectores productivos los que aportan el 23,7% del PIB departamental y el 42% del empleo.

Esta fuerte dependencia económica constata la alta vulnerabilidad social a la que está expuesto el territorio, así como los retos que deben ser superados para mitigar este impacto, que ya ha dejado sólo para el distrito de Santa Marta la pérdida de más de 60 mil empleos según el informe de mercado laboral del DANE.

Como proyección para finalizar el 2020, la crisis incrementará los índices de pobreza monetaria de Colombia, que según cálculos de Fedesarrollo y la Universidad de los Andes aumentará entre en un 10% y 15%; y como hecho lamentable, en el escenario menos pesimista, un poco más del 50% de los magdalenenses se encontrarán en condiciones agudas de pobreza, donde los hogares más afectados serán los estratos bajo y medio, quienes dependen fundamentalmente de sus salarios.

Por otro lado, las soluciones y alivios financieros ofertados por el Gobierno Nacional en medio de la emergencia no han logrado ser aprovechados significativamente por las empresas del Magdalena: hasta el 7 de julio del 2020, se registraron sólo 1.910 operaciones de créditos, una cifra que cubre menos del 5% del tejido empresarial activo.

Asimismo, en el Departamento 1.742 Mipymes, trabajadores independientes y empresas informales han sido beneficiados en hasta un 90% por las líneas de crédito del Fondo Nacional de Garantías -FNG-. En este sentido, los créditos otorgados han sido dirigidos a capital de trabajo (52%), microfinanzas (20%), trabajadores independientes (17%), y pequeñas y medianas empresas para el pago de nómina (9%).

Lo anterior revela los grandes obstáculos para el acceso a créditos, entre los cuales se identifican la baja proyección de flujo de caja, el incumplimiento de algunos requisitos impuestos por los intermediarios financieros y la desinformación por parte del empresariado.

Dadas estas circunstancias, y teniendo en cuenta la baja de participación de los desembolsos para el Departamento frente a los cupos dispuestos a nivel nacional (menos del 0,003%), el estudio de la Cámara de Comercio recomienda a la Gobernación del Magdalena y a la Alcaldía Distrital de Santa Marta generar líneas de créditos locales en asocio con Bancoldex, así como el diseño e implementación de un paquete de alivios tributarios que contengan el aplazamiento de pagos, la disminución de tasas y la eliminación parcial y/o definitiva de algunos impuestos.

Además, se hace apremiante la instalación de las Mesas Permanentes de Reactivación Económica Distrital y Departamental, donde los gremios, la academia y el sector público puedan dialogar sobre la ruta a emprender para dar solución a la coyuntura económica.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja

Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.

12 horas 6 mins
Lugar de los hechos

‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga

Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.

13 horas 31 mins
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

1 día 3 horas
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas vuelve a contratar a la Fundación Reina Madre para la interventoría del PAE en el Magdalena, pese a denuncias por incumplimiento en el pago de salarios y posibles actos de corrupción.

Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.

1 día 7 horas
Ayder Hernández

Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto

La víctima fue identificada como Ayder Hernández.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada

El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.

1 hora 15 mins
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta

Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta

Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.

7 horas 15 mins
El general Pedro Sánchez.
El general Pedro Sánchez.
5 horas 5 mins
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025

Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico

El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.

5 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months