Mallath Martínez en el sonajero en las elecciones a la Gobernación del Magdalena


Al finalizar las elecciones presidenciales y del Congreso, el país ingresó a la batalla democrática regional, en la cual se elegirán gobernadores, alcaldes, concejales, diputados a las asambleas departamentales y ediles a las juntas administradoras locales.
Dicho proceso electoral se llevará a cabo en octubre del próximo año, es decir, dentro de aproximadamente un año y de acuerdo con las normas serían el domingo 29 de octubre.
Sin embargo, desde ya en el departamento del Magdalena son varios los nombres que han están en el sonajero para aspirar al Palacio Tayrona.
Una de las que se ha visto recorrer parte del Magdalena, reunirse con líderes y lideresas, además, de diálogos con otros actores políticos es la exalcaldesa de Fundación, Mallath Martínez.
Constructivo, positivo y esperanzador encuentro con @MartinezMallath Muchos temas en común y un mismo propósito. pic.twitter.com/MxGg5rclhU
— Eduardo Diaz Granados (@eduardodgab) October 21, 2022
Martínez, quien también fue gerente de la ESE Paz del Río de Fundación es una de las que suena como una de las posibles candidatas a la Gobernación del Magdalena. En esta pugna posiblemente también estarían el exalcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, el empresario Juan Carlos Dávila, el excongresista Franklin Lozano, el congresista Holmes Echeverria, los diputados Rafael Noya y Claudia Patricia Aarón y el excandidato a la administración departamental, Edward Torres.
Sin embargo, algunos políticos conocidos del Magdalena, señalan que los de oposición a la actual administración departamental deberían unificar criterios para elegir un solo candidato, quien se enfrentaría a Rafael Martínez que sería el escogido por el actual gobernador Carlos Caicedo.
Tags
Más de
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
A bala asesinan a ‘El Turco’ en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Orihueca.
Joven fue asesinado a bala en la vía Guaímaro – Remolino
Hasta el momento no ha sido identificado.
Adulto mayor resulto herido tras ser arrollado en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura de Puerto Nuevo.
Refuerzan la lucha contra el contrabando para proteger los recursos públicos del Magdalena
En 2024, se logró la incautación de 1.029 unidades de licor ilegal y más de 6.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.