Magdalena registra un balance positivo en la lucha contra la Trata de Personas durante el 2019


Con el propósito de analizar y evaluar las acciones de prevención del delito de trata de personas sesionó, por última vez en el año 2019, el Comité Departamental de Trata de Personas, organismo conformado por diferentes entidades encargadas de la prevención y atención oportuna de este delito en el departamento del Magdalena.
La secretaría técnica de este comité, a cargo de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto de la Gobernación del Magdalena, reportó un balance positivo de las diferentes actividades realizadas en distintos sectores, así como la caracterización de este flagelo en los 29 municipios, logrando un diagnóstico pormenorizado, lo que permitió el diseño y ejecución de campañas de prevención y sensibilización.
Así mismo se pudo destacar que nueve municipios implementaron de buena manera los comités municipales de trata de personas, los cuales permitirán iniciar una vigilancia en terreno y así implementar actividades enfocadas a cada población.
Durante la vigencia 2019, el Comité Departamental de Trata de Personas realizó cuatro sesiones ordinarias y una extraordinaria; así mismo se realizaron actividades de sensibilización en la zona turística de Santa Marta, Taganga, Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, Centro Histórico, playas de El Rodadero, capacitaciones al gremio hotelero, entre otras.
De igual forma, el Comité Departamental de Trata de Personas, realizó tomas del espacio público y visitas puerta a puerta en los municipios de Ciénaga, Puebloviejo, Fundación, Aracataca, Pivijay, Salamina, El Retén y Sabanas de San Ángel, donde además se realizaron campañas de sensibilización en compañía de las entidades adscritas a este comité encargadas de la atención, prevención y sensibilización de este delito.
Cabe destacar el compromiso de las entidades miembros del Comité Departamental de Trata de Personas quienes durante el año siempre estuvieron atentos al llamado, organización y ejecución de las actividades acordadas con la secretaría técnica de ese organismo.
El comité departamental de trata de personas está conformado por la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría 148 de Familia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Migración Colombia, Defensoría del Pueblo, Policía Magdalena y Metropolitana de Santa Marta, las secretarias de Salud, Educación y las oficinas de Pasaporte y Paz, Atención a Víctimas Derechos Humanos y Posconflicto de la Gobernación del Magdalena, quien ejerce la secretaría técnica del comité.
Tags
Más de
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.