Magdalena, entre las Secretarías de Educación con mayor éxito en colegios oficiales: Icfes
![El Informador Sede de la secretaría de Educación en Santa Marta.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/6/07/articulo/24departamento02.jpg?itok=yEXd7kXn)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES, a través de su página oficial, resaltó al Magdalena como una de las Secretarías de Educación con mayor éxito en colegios del sector oficial.
Según el ICFES, en los últimos cuatro años las Secretarías de Educación con mayor desempeño en colegios del sector oficial, de las 95 entidades territoriales certificadas del país, fueron: Vaupés, Quibdó, Facatativá, Floridablanca, Dosquebradas, Caquetá, Córdoba, Magdalena y Bucaramanga.
Entre 2015 y 2018 el Índice Sintético de Calidad Educativa - ISCE muestra que en el país, la calidad de la educación ha aumentado en todos los niveles: en primaria el incremento fue de 0.6 puntos, en secundaria de 0.83 y en media de 0.37.
En este sentido, la secretaria de Educación del Departamento, Nidia Rosa Romero Cabas, celebra que el Magdalena haya logrado avanzar en este indicador. “Nos complace que el ICFES reconozca el esfuerzo que vienen realizando la gobernadora Rosa Cotes, los rectores y toda la comunidad educativa del Departamento”, afirmó la funcionaria.
Agregó que estos avances en la educación se deben al compromiso de los rectores e instituciones educativas, así como a los programas liderados por la gobernadora Rosa Cotes, entre los que se destacan: Ciclón, Saber es la Vía 2.0, Saber es la Vía Plus, programa de formación docente y la Estrategia G-36 entre otros, con los cuales se ha buscado mejorar el puntaje en las Pruebas del Estado y coadyuvar en el ascenso integral de la calidad educativa en el Departamento.
Según los datos suministrados por el ICFES en los niveles de básica primaria, el Departamento en este cuatrienio pasó de 4.15 puntos en el año 2015 a 4.96 en el 2018. Es decir, el ISCE aumentó 0,81 puntos, cifra superior a la media nacional.
En básica secundaria, el Departamento pasó de 3.86 en 2015 a 4.46 puntos en el año 2018, mostrando así un avance significativo en este nivel.
En básica media, también se presenta una mejora pasando de 4.16 puntos en el 2015 a 4.34 en el 2018, “lo que indica que nuestros esfuerzos están ahora encaminados a desarrollar un trabajo de acompañamiento en las instituciones educativas del Departamento que no lograron avanzar en este nivel”, afirmó Romero Cabas.
De esta manera, el Gobierno que lidera Rosa Cotes avanza en la meta de posicionar al Departamento entre los mejores en calidad educativa en el país.
Tags
Más de
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Lo Destacado
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Riña "entre amigos" deja un hombre muerto en Barranquilla
Las autoridades se encuentran al frente de la investigación para establecer los motivos de la discusión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.