Magdalena cuenta con un ultra congelador capaz de almacenar 105 mil dosis contra el covid-19


El gobernador Carlos Caicedo presidió un Consejo Extraordinario de Seguridad en el que participaron el Ejército Nacional, las policías del Magdalena y Metropolitana de Santa Marta y demás autoridades con miras a instalar un Puesto de Mando Unificado –PMU- con el propósito de garantizar la custodia, traslado, transporte, conservación y distribución de las vacunas contra el covid-19 en el departamento, cuyo proceso iniciará con la aplicación de 210 inmunizaciones al personal de primera línea de riesgo del Hospital Julio Méndez Barreneche de Santa Marta.
Recomendamos: Adelantan inicio de vacunación en Santa Marta: será a partir de este viernes
En la reunión también participaron las Secretarías de Salud y del Interior; la Defensoría del Pueblo; y representantes de la Fiscalía y la Procuraduría.
Igualmente, durante el espacio, el mandatario ordenó la instalación de un Consejo Departamental de Gestión y Prevención del Riesgo de Desastres para que se considere la elaboración de un Programa Ampliado de Inmunizaciones –PAI- para todo el proceso de vacunación. Además, se propuso una estrategia de comunicaciones interinstitucional para explicar a la población como se desarrollará el proceso de en el territorio magdalenense.
Al respecto, el secretario de Salud, Julio Salas, informó que la Gobernación ya habilitó 39 puntos de vacunación en todo el departamento, principalmente en los hospitales públicos, siendo el Julio Méndez donde hasta ahora se aplicarán las primeras 210 dosis dispuestas por la Presidencia de la República para el personal sanitario de ese centro asistencial.
“El Consejo de Seguridad ha sido clave para estipular las competencias sobre el acompañamiento que debe brindar la fuerza pública en la custodia de las vacunas; esto nos permitirá mitigar un posible riesgo en la alteración del orden público y para contrarrestar cualquier posible riesgo a la custodia de las dosis. Vamos a elevar ese compromiso a un PMU permanente y vamos a convocar un Consejo de Gestión del Riesgo para que todas las autoridades que tengan injerencia aporten para lograr el éxito en el plan de vacunación”, aseguró el funcionario.
Salas también indicó que en esta fase de alistamiento la Gobernación capacitó al recurso humano que va a estar encargado de la implementación y se fortalecieron las capacidades logísticas con la instalación del Centro de Acopio de las Vacunas del Magdalena, en el cual se encuentra el ultra congelador con capacidad de almacenar más de 105 mil dosis, que requieren este tipo de mecanismo para su conservación.
“También hemos adecuado la planta física, la planta eléctrica, el equipo de sistemas, especialmente el Defender, herramienta informática que nos permite reportar la información de manera oportuna para llevar el control sobre la aplicación de las vacunas”, añadió el titular de la cartera de Salud.
¡En el Magdalena estamos listos para la vacunación! Tenemos dispuesta la logística y el recurso humano que requiere el proceso con el que garantizaremos la vida y salud de nuestra gente. ¡Esperamos las vacunas con sentido de igualdad! Acá no improvisamos. pic.twitter.com/ad7sMicv4p
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) February 16, 2021
El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Óscar Solarte, quien manifestó que “hay unas instrucciones por parte de la Gobernación del Magdalena y las alcaldías de Santa Marta, Ciénaga, Puebloviejo y Sitionuevo en lo corresponde a los elementos de transporte y los lugares de vacunación que serán objeto de especiales dispositivos de seguridad que conlleva a la custodia necesaria de estas vacunas para que no se presente ningún inconveniente”.
“Hacemos un llamado a la comunidad para que comprendan que este proceso de vacunación viene bajo una línea de tiempo, acción y de beneficiarios por parte del Gobierno Nacional y que a partir de ahí se debe tener perfecta claridad de quiénes son los primeros que van a ser vacunados, que en este caso es la primera línea de atención del personal médico”, concluyó el Comandante.
Tags
Más de
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.