Anuncio
Anuncio
Jueves 21 de Marzo de 2024 - 10:08am

Magdalena: cuarto departamento con más amenazas a personas LGBTIQ+

En un informe, el Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo resaltó que esta comunidad también es víctima de grupos armados en el territorio.
Al menos 52 personas denunciaron haber sido víctimas de amenazas.
Anuncio
Anuncio

El departamento del Magdalena, ha despertado la preocupación del Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Informativo, al revelar la perpetuación de violaciones  a los derechos humanos que siguen afectando la vida de las personas con orientaciones sexuales e identidades de genero diversas. 

Según el Observatorio de Derechos Humanos de personas LGBTIQ+ de la Corporación Caribe Afirmativo en su informe anual “INCONTABLES”: durante el año 2023 se registraron 4310 hechos de violencia a personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersexuales y Queer a nivel nacional. 1191 casos menos ocurridos en el año 2022. 

Sin embargo dentro de esta cifra en el departamento del Magdalena se registraron 6 homicidios/femicidios a personas LGBTIQ+, en algunos de los casos reportados las víctimas tenían una orientación sexual, identidad de género visible y algunas de estas agresiones fueron ejercida al interior de sus viviendas o lugares concertados con los victimarios con quienes se habían puesto en comunicación a través de aplicaciones o redes sociales. 

Colectivos LGBTIQ+ del Magdalena se han pronunciado exigiendo garantías.

Sin embargo, muchos de estos casos guardan relación también con panfletos amenazantes realizado por la presencia de grupos armados -nuevos o residuales- agudizándose la violencia en zonas rurales y zonas rurales apartadas donde la presencia de entidades estatales como la Policía y la Fiscalía es poca. 

Este mismo informe menciona que: el Magdalena ocupa el cuarto lugar con 52 casos de amenazas (tanto individuales como colectivas) cinco casos menos reportados a diferencia del año 2022, sin embargo persisten los contextos donde se intimado y restringiendo las expresiones y derechos de personas y grupos históricamente violentados por un sistema patriarcal, binario y cisheteronormativo. 

Pese a todo esto, la respuesta de algunas instituciones no parece ser la mas eficiente ya que por ejemplo: durante el 2023 se presentaron ante la Fiscalía General de la Nación 1985 de procesos de amenazas de personas LGBTIQ+ donde solo 1 caso ha tenido ejecución de penas. 

De acuerdo también con los resultados presentados por el Observatorio se reportaron 155 casos de violencia policial, esto empeora la situación ya que no se brindan garantías de seguridad e igualdad para que las personas LGBTIQ+ puedan acceder, denunciar y buscar apoyo en las instituciones estatales encargadas de brindar seguridad.

Presentación del Informe en Cartagena

Ante estas cifras es importante mencionar que el Magdalena cuenta con la ordenanza 067 del 01 de agosto del 2018 con la cual se adopta una Política Publica con el fin de garantizar los derechos humanos y el bienestar de las personas con orientaciones sexuales e identidades de genero diversas en el departamento, aun se desconoce el plan de acción y el proceso de implementación de este instrumento, esto sumadas a las pocas acciones de las instituciones para promover los derechos de las personas LGBTIQ+ provocando que se sigan reforzando los contextos de violencia por prejuicio en la región. 

“Esto abre nuevamente la necesidad de obligar al estado, a las instituciones públicas (Alcaldías y Gobernación) y entidades encargadas de administrar y garantizar justifica (Policía, Fiscalía) promover y asegurar acciones para sensibilizar, generar protocolos de atención y prevención de la violencia basada en genero y violencia por prejuicios, además de poner en marcha la implementación de la Política Publica de Diversidad Sexual del Magdalena. Estas acciones permitirían que se puedan promover espacios para la exigencia de derechos y garantizar la vida digna de las personas LGBTIQ+, mientras tanto a esperar que cese la horrible noche y seguir insistiendo y movilizando a las personas LGBTQ+ magdaleneces hasta logar que la diversidad sea costumbre en este territorio” señala Caribe Afirmativo.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co

Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga

En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.

4 horas 42 mins
Mantenimiento programado.

El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes

Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.

9 horas 53 mins
Lugar de los hechos.

Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta

La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.

10 horas 8 mins
Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente

Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente

Entre las entidades citadas a la mesa de trabajo se encuentran la Ungrd, el Ministerio de Transporte, el Invías, Corpamag y Cormagdalena.

10 horas 26 mins
Corpamag

Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora

Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.

1 día 3 horas
Lugar de los hechos.

Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo

Hasta el momento se desconoce su identidad.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.
Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.

¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua

La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.

19 mins 35 segs
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co

Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga

En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.

4 horas 41 mins

Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta

Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.

4 horas 43 mins
Incautación.
Incautación.

Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga

El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.

7 horas 19 mins
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan

Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan

Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.

5 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months