Magdalena busca repotenciar oferta educativa Bilingüe-Bicultural para estudiantes sordos


Buscando la permanencia, trayectoria y el fortalecimiento del acceso de los estudiantes sordos en las Instituciones Educativas Departamentales, la Secretaría de Educación del Magdalena con el acompañamiento del Instituto Nacional para Sordos (Insor), desarrolló un conversatorio en el centro de estudios de Cajamag en su apuesta administrativa y pedagógica, para la implementación de una oferta educativa Bilingüe-Bicultural (Ebbs), para estudiantes sordos.
En la visita técnica, la representante del Instituto Nacional para Sordos (Insor), Liliana Montoya, aseguró: “lo que queremos es una inclusión efectiva y de calidad. Seguiremos asesorando y asistiendo técnicamente a la Secretaría de Educación del Magdalena, en torno a la Ruta para la Garantía de Trayectorias Completas y la Presentación de la oferta Ebbs, para sordos”.
Agregó la funcionaria que “con este objetivo, fortaleceremos a las instituciones educativas que atienden a la población básica, secundaria y media del Departamento, implementada de acuerdo a las directrices del decreto 1421 de 2017, para lograr atender a toda la población sorda, desde la primera infancia”. Cabe recordar que, el este Decreto reglamenta dentro del marco de la educación inclusiva, la atención educativa a la población con discapacidad.
El programa demanda de docentes bilingües que impartan la formación en lenguaje de señas y otros apoyos tecnológicos, didácticos y lingüísticos requeridos, buscando reconocer las particulares sociales y culturales, iniciando con los municipios de Aracataca, Fundación Plato y Tenerife.
De acuerdo a estadísticas registradas en el Sistema de Información de Matrículas (Simat), en el Departamento se encuentran caracterizados 58 sordos, representados en estudiantes en edad escolar, que comprende niños, niñas y jóvenes, de las Instituciones Educativas Oficiales y no oficiales del Magdalena.
El reporte del Simat indica que en los municipios de Plato y Tenerife, se encuentran 4 estudiantes matriculados con sordera profunda en colegios oficiales y, 54 con discapacidad auditiva en 17 municipios como Ariguaní, el Banco, Cerro San Antonio, el Retén y Pijiño.
Ante esto, Natalia Fill, interprete certificada de la Fundación Social para Asesoría e Investigación Científicas y Pedagógica (Funped), indicó que “la gramática del lenguaje de señas es diferente a la del español y, en ocasiones puede tergiversarse o no entenderse. Para ello se deben seleccionar docentes especializados para esta población con discapacidad auditiva”.
Así mismo, Lina Pachón, representante de (Insor), con discapacidad auditiva, manifestó que los sordos son personas muy inteligentes y con capacidad intelectual para hacer parte del desarrollo del país.
“Estamos capacitados para ejercer cualquier profesión, yo soy licenciada docente y especialista en diseño de ambiente en aprendizaje, soy un ejemplo”, enfatizó.
Por su parte, Eduardo Arteta Coronell, secretario de Educación Departamental, aseguró que en este proyecto se trabaja en equipo, con las herramientas técnicas y legales que posibilitan accionar el fortalecimiento de esta apuesta educativa, para la población estudiantil sorda del Magdalena.
Tags
Más de
‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.
Crimen en Ciénaga: mujer asesinó a su pareja en medio de una discusión
La víctima fue identificada como José Armando Martínez Ortega, de 26 años.
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Unimagdalena inaugura las Aulas Abiertas Sostenibles 3.0
Los estudiantes, monitores académicos y docentes, celebraron la entrega de los 14 nuevos espacios de estudios.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
En la madrugada, matan a un hombre dentro de su casa entre Ciénaga y Puebloviejo: hay dos heridos
La víctima fatal fue identificada como Gilberto Martínez Muñoz.
Lo Destacado
Crimen en Ciénaga: mujer asesinó a su pareja en medio de una discusión
La víctima fue identificada como José Armando Martínez Ortega, de 26 años.
“Yo voté con Dávila”: concejal Vergel envuelto en bochornoso altercado en la Marina de Santa Marta
Lanzó improperios contra el personal de seguridad del lugar.
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029
Obtuvo el 56,13% de los votos.
Luto por muerte del ´último monstruo de la Literatura’: Mario Vargas Llosa
Personalidades de todo el mundo han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Nobel peruano.
Hombre muere tras caer de un quinto piso durante una riña en Barranquilla
Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.