‘Luz verde’ para vacunación con Pfizer a menores entre 12 y 17 años en el Magdalena


La Gobernación del Magdalena inicia con nuevos lineamientos y recomendaciones en el contexto del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, con el que se busca inmunizar a una gran parte de la población de los municipios del departamento.
La directriz fue emanada por el Ministerio de Salud y Protección Social, por lo que la Secretaría de Salud departamental dispondrá de toda la logística para continuar trabajando por este proceso para blindar a los magdalenenses de este virus y garantizar una reapertura económica segura.
Los lineamientos y recomendaciones establecen vacunación son:
• Población de 18 años en adelante con el biológico de Janssen, AstraZeneca y Sinovac.
• Población de 12 a 17 años con la vacuna de Pfizer.
• Población ubicada en zona de alta ruralidad y dispersión geográfica se prioriza con la de Janssen.
• Gestantes a partir de la semana de edad gestacional 12, se les garantiza la vacunación con Pfizer.
• A partir del primero de octubre de 2021 a las personas mayores de 70 años se le aplicará la tercera dosis contra Covid-19, esta debe ser del mismo biológico aplicado inicialmente o de la plataforma Arnm (Pfizer o Moderna), según la disponibilidad de estos en el territorio. Se aplica 6 meses después de la segunda dosis y las dosis recibidas previamente deben estar registradas en el sistema nominal PAI WEB (requisito).
• De acuerdo con la evidencia científica, el Ministerio de Salud recomienda la aplicación de Pfizer, Moderna y AstraZeneca a los 84 días de la primera dosis, sin embargo, el usuario podrá optar por recibir la segunda dosis en el intervalo entre 28 y 84 días (estudiantes, viajeros, entre otros).
Recomendaciones:
• Vacunar a aquellas personas que tienen factores de riesgo, independientemente de la condición de afiliación al sistema de salud que tengan.
• Mantener la adherencia a los protocolos de bioseguridad, fortaleciendo además las acciones de autocuidado como el uso de tapabocas, distanciamiento físico, lavado de manos frecuente y recordar a la comunidad la importancia del uso de tapabocas aun cuando haya sido vacunado.
• Las Secretarías de Salud Municipales deben continuar el censo de la población migrante en condición irregular para el respectivo cargue de la información a la Plataforma de Integración del Sispro – Pisis-.
• Garantizar la vacunación segura, con el fin de evitar errores programáticos que puedan afectar al usuario, al profesional de la salud y al medio ambiente.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.