Las luchas de Álex Velásquez por las que aspira nuevamente a la Asamblea

Hablar de Álex Velásquez es sinónimo de trayectoria en la Asamblea del Magdalena. Con estas elecciones se cumple su nueva apuesta para un cuarto periodo como miembro activo de la Asamblea del Magdalena.
Esto quiere decir que si hay un escenario para mostrar la trayectoria del candidato del Partido Conservador es la misma duma departamental.
Velásquez es profesional en derecho, especialista en Derecho Constitucional, Administrativo y también tiene una maestría en Gobierno.
En diálogo con Seguimiento Electoral, Velásquez cuenta que en sus tres periodos en la Asamblea ha ejercido un férreo control político cuando ha sido necesario, pero también ha hecho un acompañamiento a las medidas de los gobernantes que han pasado por el Palacio Tayrona cuando sus iniciativas van en beneficio de los intereses de los magdalenenses.
Sus más grandes luchas han estado en los temas de seguridad en el departamento, sin duda, uno de sus primeros estandartes para aspirar a la Asamblea.
“Hemos trabajado de la mano de la Policía, Ejército, Fiscalía, Fuerza Pública, toda nuestra institucionalidad, obviamente coadyuvando en todos esos procesos administrativos que fortalecen la seguridad en el territorio”, dijo el actual Diputado en declaraciones a este medio digital.
En el renglón salud, expresó que desde el 2008 generó una lucha fundamental para el mejoramiento no solo de la calidad en la prestación de servicio de en cada uno de los centros asistenciales de los municipios del Magdalena, sino también para el saneamiento fiscal y financiero de los hospitales del Departamento.
En el Departamento del magdalena campea #desangreenlasalud @Supersalud y no es por el modelo de prestación nacional de servicios como pretenden justificar es por la corrupción y falta de compromiso social @MinSaludCol @IvanDuque pq en otras partes si funciona pic.twitter.com/TjMo4O8jlW
— Alex Velasquez A. (@alexvelaq) March 21, 2019
“En ese entonces había hospitales que le adeudaban más de 20 meses a los trabajadores y empezamos la tarea de hacer el control político a los gerentes de los hospitales, dos de estos centros asistenciales estaban intervenidos: La Candelaria, de El Banco, y San Rafael, de Fundación”.
Sobre la situación del hospital de Fundación, Velásquez recuerda que en ese entonces tenía una deuda cercana a los 5 mil millones de pesos, pero luego de que la Superintendencia lo intervino, terminó devolviéndolo con una deuda superior a los 12 mil millones. Fue peor el remedio que la enfermedad.
Por situaciones como estas, Velásquez considera que los disputados tienen que darse la lucha por la reorganización en la prestación de salud pública. Por el Documento Red, “aún sin aprobación por parte del Ministerio de Salud porque no se han dispuestos los recursos necesarios para que se pueda entrar probar ese modelo”.
Velásquez insistió en que la Salud es un tema social, por lo que sobran las razones para que el Gobierno Departamental y los municipales deban fortalecer aún más su política pública en este sentido. De ser elegido nuevamente, el diputado asegura que se dará la lucha por que siga mejorando la prestación del servicio.
Vía de la Prosperidad, fundamental
Para Velásquez es clave que los diputados del periodo 2020-2023 hagan un especial esfuerzo por garantizar que se materialice en su totalidad la interconexión del departamento con la Vía de la Prosperidad.
“Esta vía debe ser una prioridad del Gobierno departamental entrante, debe ser construida en su totalidad por el desarrollo de su economía y la parte social de los habitantes que viven al o largo de este trayecto. Los diputados seremos clave en el control político para que esto sea una realidad”, aseguró Velásquez.
Por último, el Diputado Velásquez también enfatizó en que la Asamblea juega un papel fundamental en la construcción del plan de desarrollo departamental, el cual debe estar basado en la política de paz y en la implementación de programas y proyectos agrícolas.
Tags
Más de
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas
Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.
Fe y tradición: esta es la agenda de Semana Santa 2025 en Ciénaga
Tiene una variada programación hasta el domingo de resurrección.
‘Tucupae’ fue el hombre que murió tras accidente de tránsito en El Banco
Jeison Miguel Rodríguez Noguera, era de nacionalidad venezolana.
‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.
Crimen en Ciénaga: mujer asesinó a su pareja en medio de una discusión
La víctima fue identificada como José Armando Martínez Ortega, de 26 años.
Lo Destacado
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Capturado ‘Peter Rx’, presunto maltratador de la joven Silene Quintero
El pasado 23 de febrero la mujer evidenció la golpiza que le habría propinado su expareja sentimental.
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
SecMujer lanza programa para impulsar autonomía económica de las samarias
‘Transfórmate Mujer 500+’ logró 1.200 mujeres inscritas en su convocatoria inicial.
Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta
Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.