Las conclusiones clave de Rosa Cotes en su gestión del año 2018


La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, se tomó la tarea de hacer un balance público de lo que fue su gestión administrativa del año 2018.
En presencia de delegados de los entes de control (Contralorías en todos sus niveles y Procuraduría), la Gobernadora del Magdalena se dirigió a un público de cientos de personas en el nuevo edificio Mar Caribe de la Universidad del Magdalena. También la acompañó el alcalde de Santa Marta, Andrés Rugeles, los congresistas y diputados del departamento, así como alcaldes de algunas poblaciones del Magdalena.
Este es el resumen de lo que fueron los principales temas abordados por la mandataria departamental:
Sobre la Vía de la Prosperidad
“El proyecto de Mejoramiento de la Vía Palermo - Sitionuevo - Remolino- Guáimaro, conocida también como “Vía de la Prosperidad”, a la fecha cuenta con 16 kilómetros asfaltados, sobre una meta trazada en el contrato hoy regularizado de 18,3 kilómetros, los cuales se encuentran señalizados y con defensas metálicas a lo largo del corredor; la superestructura Puente del Caño Clarín está completamente construida y habilitada, así como las 70 obras de drenaje”, agregó.
Cumplimiento de metas
Resaltó el cumplimiento de los proyectos de la administración, los cuales avanzan en un 93.5%, ratificando el compromiso de atender a las poblaciones vulnerables, los niños, las niñas, adolescentes y jóvenes, quienes han sido el centro de los programas de su gobierno.
Nutrición
Destacó el importante resultado de los programas como “Nutrición es la Vía”, donde se ha atendido 29.700 niños y niñas menores de 12 años, desde Ciénaga hasta El Banco, disminuyendo el riesgo de desnutrición en un 90%. Al igual, que el programa “Todos a Aprender” y “Ciclón”, que han aportado a transformar vidas desde las aulas de clase.
Educación
“Son estos programas los que promueven y forman el espíritu investigativo y uso de herramientas digitales para la innovación escolar, beneficiando a 110.800 estudiantes. Son 3.390 maestros involucrados y 420 grupos de investigación con niños, que tienen la oportunidad de acceder a una verdadera revolución de la calidad y la innovación pedagógica”, manifestó la Gobernadora.
Cultura
En materia de cultura, señaló que “a través de la Red Departamental de Bibliotecas, con 21 municipios con tecnologías de la información y las comunicaciones, son más de 205 niños en situación de discapacidad beneficiados en programas formativos de danza, teatro y artesanías, en cinco municipios: Aracataca, Cerro de San Antonio, Chibolo, Sabanas de San Ángel y El Piñón”.
Infraestructura vial
Con relación a la infraestructura vial, expresó que se ha avanzado en la gestión y ejecución de importantes proyectos viales que mejoran la conectividad con 81,4 kilómetros más de vías mejoradas, que se suman a las del Plan Vial del Norte o doble calzada Ciénaga – Santa Marta.
Gran avance en salud
Al término del informe, la Gobernadora del Magdalena señaló que, de 931 hospitales del país, categorizados por el Ministerio de Salud para evaluar la calidad en la prestación de los servicios, gestión eficiente y gerencia financiera, cuatro centros hospitalarios del departamento del Magdalena se encuentran en el ranking de los diez primeros. Ellos son: Nuestra Señora del Carmen de Guamal, Fray Luis de León de Plato y los hospitales locales de Algarrobo y Santa Bárbara de Pinto.
Tags
Más de
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Lo Destacado
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.