Anuncio
Anuncio
Lunes 10 de Junio de 2019 - 9:21pm

Las conclusiones clave de Rosa Cotes en su gestión del año 2018

La audiencia pública en la que socializó su informe de gestión se llevó a cabo en la Universidad del Magdalena, con presencia de delegados de los entes de control.
La gobernadora Rosa Cotes saludó a los asistentes al término de su intervención.
Anuncio
Anuncio

La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, se tomó la tarea de hacer un balance público de lo que fue su gestión administrativa del año 2018.

En presencia de delegados de los entes de control (Contralorías en todos sus niveles y Procuraduría), la Gobernadora del Magdalena se dirigió a un público de cientos de personas en el nuevo edificio Mar Caribe de la Universidad del Magdalena. También la acompañó el alcalde de Santa Marta, Andrés Rugeles, los congresistas y diputados del departamento, así como alcaldes de algunas poblaciones del Magdalena. 

La gobernadora estuvo acompañada toda la intervención por el alcalde encargado, Andrés Rugeles.

Este es el resumen de lo que fueron los principales temas abordados por la mandataria departamental:

Sobre la Vía de la Prosperidad

“El proyecto de Mejoramiento de la Vía Palermo - Sitionuevo - Remolino- Guáimaro, conocida también como “Vía de la Prosperidad”, a la fecha cuenta con 16 kilómetros asfaltados, sobre una meta trazada en el contrato hoy regularizado de 18,3 kilómetros, los cuales se encuentran señalizados y con defensas metálicas a lo largo del corredor; la superestructura Puente del Caño Clarín está completamente construida y habilitada, así como las 70 obras de drenaje”, agregó.

Cumplimiento de metas

Resaltó el cumplimiento de los proyectos de la administración, los cuales avanzan en un 93.5%, ratificando el compromiso de atender a las poblaciones vulnerables, los niños, las niñas, adolescentes y jóvenes, quienes han sido el centro de los programas de su gobierno.

Nutrición

Destacó el importante resultado de los programas como “Nutrición es la Vía”, donde se ha atendido 29.700 niños y niñas menores de 12 años, desde Ciénaga hasta El Banco, disminuyendo el riesgo de desnutrición en un 90%. Al igual, que el programa “Todos a Aprender” y “Ciclón”, que han aportado a transformar vidas desde las aulas de clase.

Educación

“Son estos programas los que promueven y forman el espíritu investigativo y uso de herramientas digitales para la innovación escolar, beneficiando a 110.800 estudiantes. Son 3.390 maestros involucrados y 420 grupos de investigación con niños, que tienen la oportunidad de acceder a una verdadera revolución de la calidad y la innovación pedagógica”, manifestó la Gobernadora.

Cultura

En materia de cultura, señaló que “a través de la Red Departamental de Bibliotecas, con 21 municipios con tecnologías de la información y las comunicaciones, son más de 205 niños en situación de discapacidad beneficiados en programas formativos de danza, teatro y artesanías, en cinco municipios: Aracataca, Cerro de San Antonio, Chibolo, Sabanas de San Ángel y El Piñón”.

Infraestructura vial

Con relación a la infraestructura vial, expresó que se ha avanzado en la gestión y ejecución de importantes proyectos viales que mejoran la conectividad con 81,4 kilómetros más de vías mejoradas, que se suman a las del Plan Vial del Norte o doble calzada Ciénaga – Santa Marta. 

Gran avance en salud

Al término del informe, la Gobernadora del Magdalena señaló que, de 931 hospitales del país, categorizados por el Ministerio de Salud para evaluar la calidad en la prestación de los servicios, gestión eficiente y gerencia financiera, cuatro centros hospitalarios del departamento del Magdalena se encuentran en el ranking de los diez primeros. Ellos son: Nuestra Señora del Carmen de Guamal, Fray Luis de León de Plato y los hospitales locales de Algarrobo y Santa Bárbara de Pinto.

La gobernadora estuvo acompañada por varios alcaldes, entre esos el Nene Pérez, de Ciénaga.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

16 horas 10 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

1 día 8 horas
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

2 días 8 horas
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
2 días 15 horas

Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez

La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.

3 días 4 horas

Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero

Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.

3 días 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día

El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.

8 horas 27 mins

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

11 horas 5 mins

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

12 horas 55 mins

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

16 horas 6 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

1 día 9 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas