Anuncio
Anuncio
Lunes 21 de Octubre de 2024 - 4:10pm

La 'Ruta del Banano’: Estrategia de Banasan contra el narcotráfico

El sector ha tenido que invertir importantes recursos para implementar rigurosos protocolos de seguridad, con un gasto anual que supera los 3 millones de dólares.
'Ruta del Banano’
Anuncio
Anuncio

La Comercializadora Internacional Banasan, en alianza con el Puerto de Santa Marta, Asbama y la Policía Nacional, ha lanzado la ‘Ruta del Banano’, una iniciativa que busca no solo resaltar la importancia del banano en la economía local, sino también visibilizar los esfuerzos del sector para combatir las amenazas del narcotráfico. Este recorrido comienza en las fincas y culmina en el puerto, mostrando cómo se implementan estrictos protocolos de seguridad en cada etapa de la cadena logística.

La iniciativa arrancó en el corregimiento de Guacamayal, en el municipio de Zona Bananera, con visitas a fincas de diferentes escalas: una pequeña de 2.5 hectáreas y otra más grande de 150 hectáreas. Ambas implementan sistemas de seguridad adaptados a su tamaño y mantienen una comunicación constante con la Policía Nacional y Antinarcóticos. Estos sistemas son esenciales para prevenir la intervención de bandas criminales en el proceso productivo del banano.

La segunda etapa de la ‘Ruta del Banano’ tuvo lugar en el Puerto de Santa Marta, donde el coronel Carlos Suárez, vicepresidente de Seguridad del puerto, explicó cómo el uso de tecnología avanzada, como escáneres, permite inspeccionar todos los contenedores de banano antes de ser revisados por la Policía Antinarcóticos. Este paso es crucial para evitar la contaminación de los cargamentos con sustancias ilícitas. "Gracias al trabajo conjunto, hemos logrado importantes incautaciones. Nuestro objetivo es claro: la carga no se puede quedar y la droga no se puede ir", manifestó Suárez.

Un esfuerzo mancomunado para el desarrollo de la región

En una entrevista exclusiva, Carlos Pinilla, gerente general de Banasan, resaltó la importancia del trabajo en equipo entre los distintos actores del sector bananero. "Este esfuerzo conjunto, que involucra a Banasan, ASBAMA, el Puerto de Santa Marta y la Policía Antinarcóticos, ya está mostrando resultados. La confianza entre las partes es clave para garantizar que los contenedores no lleguen contaminados a los mercados internacionales", señaló.

Pinilla también destacó el impacto del sector en la economía regional: “El negocio bananero en el Magdalena genera cerca de 20.000 empleos directos y 40.000 indirectos. Somos una fuerza clave para el desarrollo del territorio, y nuestro compromiso es seguir trabajando para fortalecer aún más esta incidencia en la región”. Asimismo, subrayó la importancia de contar con políticas públicas sólidas que respalden el crecimiento de economías lícitas y fortalezcan la seguridad.

José Francisco Zúñiga, presidente de ASBAMA, agregó que la ‘Ruta del Banano’ demuestra el compromiso del sector con la producción y exportación seguras. “Estamos todos alineados con un objetivo común: proteger nuestro producto insignia de la región Caribe”, afirmó.

El desafío de enfrentar al narcotráfico

Uno de los mayores retos para el sector bananero ha sido el constante asedio del narcotráfico. Pinilla describió cómo el sector ha tenido que invertir importantes recursos para implementar rigurosos protocolos de seguridad, con un gasto anual que supera los 3 millones de dólares. "Este esfuerzo resta competitividad, pero estamos absolutamente convencidos de que es necesario para proteger nuestra industria", expresó.

El gerente general de Banasan también hizo un llamado al Gobierno Nacional para que fortalezca la presencia de la fuerza pública en las fincas y el territorio en general. "No es solo el narcotráfico, también enfrentamos el microtráfico y otros problemas de seguridad. Necesitamos más presencia de las autoridades en el terreno", concluyó.

Rompiendo el estigma: Los bananeros, víctimas del narcotráfico

A través de esta iniciativa, Banasan no solo busca fortalecer la seguridad, sino también cambiar la imagen que rodea a la industria bananera, que en ocasiones ha sido vista como un canal de actividades ilícitas. “Nosotros somos víctimas de todo este proceso ilegal, que es absolutamente dañino y negativo. Frena el desarrollo de las regiones y no vamos a aceptar que se nos estigmatice”, afirmó Pinilla.

Son muchas las empresas que ya son reconocidas como víctimas del narcotráfico por jueces de la República, y eso es algo en lo que hemos venido trabajando”, añadió Zúñiga.

Un compromiso con el futuro

Pinilla enfatizó el compromiso de Banasan y del sector en continuar trabajando de la mano con las autoridades y comunidades para asegurar que el banano colombiano mantenga sus altos estándares de calidad y seguridad en los mercados internacionales. "Estamos orgullosos de los avances logrados, pero somos conscientes de que aún queda mucho por hacer. Seguiremos exigiendo que se refuercen las capacidades locales y continuaremos luchando para que nuestra industria siga siendo un motor de desarrollo para la región", afirmó.

La ‘Ruta del Banano’ ha permitido no solo mostrar los esfuerzos del sector para combatir el narcotráfico, sino también consolidar una alianza entre los distintos actores involucrados, que, según Pinilla, ya ha comenzado a rendir frutos. "Nos sentamos todos con un propósito común: evitar que la droga salga en nuestros cargamentos. Este esfuerzo conjunto entre el sector privado y público es la clave para seguir avanzando en esta lucha", concluyó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fuerza Aérea Colombiana.

Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa

Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.

14 horas 47 mins
Fe y tradición: esta es la agenda de Semana Santa 2025 en Ciénaga

Fe y tradición: esta es la agenda de Semana Santa 2025 en Ciénaga

Tiene una variada programación hasta el domingo de resurrección.

16 horas 27 mins
Jeison Miguel Rodríguez Noguera.

‘Tucupae’ fue el hombre que murió tras accidente de tránsito en El Banco

Jeison Miguel Rodríguez Noguera, era de nacionalidad venezolana.

16 horas 58 mins
Erwin Pérez

‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.

22 horas 21 mins
 José Armando Martínez Ortega

Crimen en Ciénaga: mujer asesinó a su pareja en medio de una discusión

La víctima fue identificada como José Armando Martínez Ortega, de 26 años.

23 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En hechos aislados, estos jóvenes fueron asesinados.
En hechos aislados, estos jóvenes fueron asesinados.

Dos homicidios en menos de tres horas, durante la noche de este lunes

Las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel Orozco y Winston Bermejo.

9 horas 51 mins
El joven era conocido como 'Gago'
El joven era conocido como 'Gago'

Juan Echeverría: El joven herido en el Ziruma, tras sufrir un intento de atraco

Aunque inicialmente se dijo que era un accidente, familiares confirmaron que recibió un disparo.

15 horas 25 mins
Marino Hinestroza
Marino Hinestroza

"Cuando pongan las noticias bien, les doy entrevistas”: Marino Hinestroza, tajante contra la prensa

Esto se suma a otros episodios polémicos protagonizados por el jugador de Atlético Nacional.

15 horas 21 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
17 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months