Anuncio
Anuncio
Jueves 05 de Mayo de 2022 - 11:33am

La preocupación de CámComercio ante indicadores de pobreza en el Magdalena

“Lo importante es seguir trabajando y desarrollando estrategias encaminadas para cambiar este panorama”, señaló Andrés Vives, presidente de esa entidad.
Anuncio
Anuncio

 Los números no mienten. De acuerdo con las cifras, cerca de la mitad de la población en el Magdalena continúa viviendo en condiciones de pobreza extrema.  

El estudio ‘Pobreza Monetaria en el Magdalena, Resultados 2021’ elaborado por la Cámara de Comercio de Santa Marta y apoyado con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-, ratifican que el Magdalena es el tercer departamento con la más alta incidencia de pobreza monetaria en el país.  
       
La línea de pobreza monetaria para el Magdalena fue de $315.798 y la línea de pobreza monetaria extrema fue de $157.143 mensuales. Según las cifras, 819.000 magdalenenses vivieron en condiciones de pobreza, es decir, cerca del 61,1%. 

Asimismo, 322.000 estuvieron en pobreza extrema, esto es un 24,4% de la población. Los resultados indican un crecimiento del 3,36% en incidencia de la pobreza y del 1,55% en incidencia de la pobreza monetaria extrema con respecto al 2020.

Teniendo en cuenta lo señalado en este informe, los índices de la Línea de Pobreza del departamento siguen sin mejorar durante la administración del actual gobernador, Carlos Caicedo.

En cuanto a la brecha monetaria, el estudio también muestra la evolución de esta. Señala una tendencia similar a las de un ciclo, donde en los últimos 3 años la brecha ha aumentado, posicionándose para el 2021 en 25,4% en la brecha de pobreza monetaria y en 7,3% en la brecha de pobreza monetaria extrema; con una variación porcentual frente al 2020 del 26% y 9,1%, respectivamente. 

En materia de desigualdad en los ingresos medidos a través del Coeficiente de Gini, el método evidencia que para el 2021 el Magdalena presenta un 0,489, un poco menor que el de Colombia al ubicarse en 0,523. Dentro de la Región Caribe, el Magdalena se ubica como el segundo departamento más desigual y se constituye en el tercero a nivel nacional. 

Acerca de estos resultados, Andrés Vives Calle, presidente ejecutivo encargado de la Cámara de Comercio, indicó que “el Magdalena sigue teniendo incidencia de pobreza monetaria alta en el país y también se sitúa como un territorio desigual, y esto es consecuencia de muchos factores”.

“Lo importante es seguir trabajando y desarrollando estrategias encaminadas para cambiar este panorama que es producto de la desigualdad, la informalidad, el desempleo, las controversias políticas, el difícil acceso a la educación, entre otros temas que merecen atención de los distintos actores que componen el ecosistema territorial. Por esto, la importancia del empresariado, de los emprendedores, son ellos quienes aportan para la construcción de tejido socioeconómico, son las empresas las que generan valor y contribuyen a mejorar la calidad de vida”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctimas.

A bala asesinan a dos hombres en Ciénaga: uno de ellos fue decapitado

El ataque se registró en horas de la madrugada de este domingo, al interior de una vivienda en el barrio Los Pitufos.

6 horas 55 mins
Lugar de los hechos.
12 horas 26 mins

Policía incautó mercancía de contrabando en la Y de Ciénaga

Los artículos estaban evaluados comercialmente en $112 millones.

1 día 8 horas
 Leonardo Fabio Ternera Calvo.

Hombre fue asesinado al interior de su vivienda en Canoa, Pivijay

La víctima fue identificada como Leonardo Fabio Ternera Calvo.

1 día 13 horas
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.

Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'

Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.

2 días 4 horas
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.

2 días 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturados.
Capturados.

Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes

Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.

6 horas 23 mins
6 horas 41 mins
Stivenson López.
Stivenson López.
8 horas 45 mins
Admido Martínez
Admido Martínez

Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira

Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.

8 horas 53 mins
Droga incautada en La Guajira.
Droga incautada en La Guajira.

Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira

Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.

8 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months