Caicedo prometió sacar al Magdalena del cuarto más pobre y ahora es peor: es el tercero más pobre


Una de las batutas con las que Carlos Caicedo Omar hizo campaña antes de ser gobernador del Magdalena fue la pobreza del departamento.
No había plaza pública o escenario de discusión, donde el Gobernador no sacara a relucir lo que él consideraba unos muy malos indicadores por parte de lo que él denominó las “mafias tradicionales que gobiernan el Magdalena”.
Para Caicedo era inconcebible que el departamento del Magdalena estuviera fuera el cuarto departamento más pobre de Colombia. Por eso, esto se convirtió en una de las banderas de campaña para candidatizarse.
Y así se encargó de recalcarlo, al insistir en que no solo era que el Magdalena fuera el cuarto departamento con más pobreza monetaria, sino además el séptimo con mayor pobreza multidimensional.
Pero desde el año 2020, los indicadores oficiales ahora son responsabilidad de Caicedo, quien fue elegido con el compromiso de reversar las cifras negativas del departamento. Sin embargo, tras conocerse los indicadores de pobreza en Colombia, la sorpresa fue descomunal, pues los números son mucho peores que los que criticaba Caicedo.
Según el DANE, el Magdalena registró en el año 2021 una pobreza monetaria de 61,1%, lo que lleva al departamento a ocupar la deshonrosa posición del tercer departamento más pobre de Colombia, un escalafón peor que el que sacaba a relucir en sus discursos sobre por qué los gobernantes estaban “acabando” con el departamento.
En los indicadores más recientes del DANE también se aprecia que durante el año 2020, la pobreza monetaria del Magdalena era de 59,8%, por lo que puede concluirse que durante los dos años de mandato que lleva el gobernador Carlos Caicedo, la pobreza del departamento ha estado en su peor momento.
No era el cuarto, era el quinto
En Seguimiento.co quisimos volver un par de años atrás, al periodo 2018-2019 para poder comparar así los índices de pobreza monetaria del Magdalena durante dos años del Gobierno Caicedo (2020-2021) con los dos años de su antecesora, Rosa Cotes y nos encontramos nuevas sorpresas.
La primera de estas es que no es cierto que el Magdalena ubicaba el cuarto puesto de los departamentos con mayor pobreza monetaria, puesto que, según las cifras oficiales, Magdalena ocupaba el quinto lugar, superado por Chocó, La Guajira, Cauca y Córdoba.
Con todo esto, lo que se puede concluir es que, durante el periodo de Carlos Caicedo, el Magdalena ha pasado del quinto al tercer departamento más pobre de Colombia.
Tags
Más de
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Lo Destacado
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.