"La historia recordará a Ruthber Escorcia como el rector que acreditó la Unimagdalena": Vera

Pablo Vera Salazar se posesionó en la noche de este viernes como el nuevo rector de la Universidad del Magdalena para el periodo 2016-2020, en un evento que no tiene precedentes, pues normalmente este tipo de actos protocolarios se hacen en la sede de la Gobernación del Magdalena. Sin embargo, en esta ocasión. el ahora rector decidió hacerlo en el propio campus, con un evento abierto para los estudiantes, a quienes les dedicó el primer saludo.
En su intervención, Vera Salazar no evitó referirse al rector saliente Ruthber Escorcia, a quien le reconoció el hecho de haber logrado la acreditación institucional para la Universidad del Magdalena durante su mandato. Asimismo, señaló que ahora su reto será mantener esta acreditación.
"Tenemos el compromiso de mantener la acreditación institucional, y yo quiero aprovechar aquí para reconocer la labor del doctor (Ruthber) Escorcia, que desafortunadamente no nos acompaña, que nos dejó la acreditación institucional, y que la historia lo va a recordar como el rector que acreditó la Universidad del Magdalena".
Vera insistió en que este logro había que reconocerlo a Escorcia "de forma gallarda y valiente, y no con groserías como lo hicieron los estudiantes, en ese acto que deploro y lamento", en una clara referencia al lanzamiento de huevos del que fue víctima el rector saliente durante su rendición de cuentas final.
No obstante sus palabras de reconocimiento para el rector saliente, Vera tampoco desconoció el hecho de que el proceso para su elección estuvo lleno de obstáculos, como el simple hecho de que el Consejo Superior estaba tan dividido, que hubo dos sesiones para elegir rector: una en Santa Marta, en la que Vera resultó elegido por mayoría y otra en Bogotá, que no tuvo validez. Por esto el nuevo rector le dedicó unas palabras de agradecimiento a la gobernadora Rosa Cotes, presente en el acto de posesión:
"Agradezco al Consejo Superior, en cabeza de la gobernadora, que soportó estoicamente todas las presiones que se ejercieron desde Bogotá para vulnerar la autonomía de la Universidad y llevarse el Consejo Superior de su sede natural, que era el calustro San Juan Nepomuceno", dijo Vera.
Más de
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Un cienaguero fue hallado sin vida en la vía férrea de Fundación
La víctima fue identificada como Daniel Elegio Canchilla Herrera
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
Ministerio de la Igualdad anuncia inversiones para el municipio de El Banco
Según indicó la administración municipal, la inversión irá dirigida a programas de mujeres, población con discapacidad y juventudes.
A ‘Cachaco’ lo asesinaron a bala cuando departía con amigos en Ciénaga
El hecho se registró en horas de la madrugada de este lunes 12 de mayo.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.