La gente de San Pedro y Palmor no quiere ni prender los celulares del miedo

Luego de los combates a bala protagonizados por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo) y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra (Los Pachenca) la comunidad que reside entre los corregimientos San Pedro y Palmor, del municipio de Ciénaga, están llenos de temor.
Una fuente cercana al conflicto le dijo a Seguimiento.co que luego de los enfrentamientos miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia se llevaron a dos jóvenes de una de las fincas ubicadas cerca al río Punta Gallina, “sin embargo, uno de estos jóvenes se logró escapar, mientras que del otro no se tiene más información. Se dice que se lo habrían llevado como guía para transitar por esa zona”.
La fuente expresó que existe mucho temor en la comunidad de esa zona, “allí no existe cobertura para los celulares, ellos lo usan por intermedio de la internet y este grupo paramilitar prohibió el uso de estos equipos telefónicos y de la internet porque se filtraron muchos videos de los enfrentamientos”, indicó.
Manifestó que es triste que nuevamente haya presencia de paramilitares en la Sierra Nevada y zonas aledañas, “eso se les advirtió a las autoridades desde hace mucho tiempo y no actuaron, ahora parece que regresamos al pasado en el cual estos grupos eran los dueños de esta zona”, comentó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ciénaga y Fundación también se movilizan para las elecciones atípicas en el Magdalena
Poco a poco se ha visto más gente llegando a las urnas en ambos municipios.
Homicidio en El Banco: asesinan a cobradiario a quemarropa
Beleños quedó sin vida alrededor de las 12:30 de la madrugada en el barrio Óscar Pisotti.
Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto
El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Ejército despliega 1.700 soldados para blindar las elecciones en el Magdalena
Se encuentran custodiando 133 puestos de votación, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.
Lo Destacado
Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto
El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























