La floja audiencia de revocatoria al mandato del gobernador Carlos Caicedo


En la mañana de este viernes se llevó a cabo, de manera virtual, la audiencia de revocatoria de mandato en contra del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, que es liderada por el abogado Miguel Martínez, vocero promotor que radicó la iniciativa para revocar su mandato.
Durante 40 minutos por turno, tanto el abogado Martínez (en representación del comité promotor) como José Humberto Torres (jefe de la Oficina Jurídica, en representación de Carlos Caicedo) tuvieron la oportunidad de hacer un discurso y exponer pruebas para defender las posiciones, las cuales se adjuntarán al expediente que lleva el Consejo Nacional Electoral.
Pese a que esta audiencia había sonado bastante en el ámbito político local, la sesión, que se extendió por casi dos horas, resultó ‘floja’, sin novedad por parte de ambas posiciones.
De un lado, el abogado Martínez hizo una exposición apegada a la lectura de propuestas planteada por Carlos Caicedo en lo que fue su plan de Gobierno en campaña, a las que el abogado se limitó a rechazar sin aportar argumentos contundentes, justificando que supuestamente ninguna de estas promesas se ha materializado hasta la fecha.
Martínez también hizo referencia a recientes escándalos mediáticos que han rodeado la administración de Carlos Caicedo, como el retiro de por lo menos dos gerentes de hospitales que aducen no haber firmado carta de renuncia alguna, o la inclusión de un médico que al parecer tiene título profesional falso y que, durante un buen tiempo, atendió pacientes desde el hospital de Fundación.
De otro lado, el jurídico José Humberto Torres, desde un escenario con un fondo naranja desteñido (quizás para evitar señalamientos con el también criticado uso político del color naranja como parte de la imagen institucional de la Gobernación), hizo una defensa institucional del plan de desarrollo ejecutado hasta el momento por el mandatario departamental.
José Humberto Torres hizo énfasis en que el abogado Martínez no había hecho traslado de materiales probatorios que sustentaran su intención de revocatoria. En defensa del gobernador, Torres centró su presentación en demostrar no solo que los ejes, programas y proyectos se han venido ejecutando, sino que también la población magdalenense estaba satisfecha con la actual administración departamental.
“Lo que hay es una valoración subjetiva sobre lo que ha hecho el Gobierno del Cambio; no hay prueba demostrativa de ninguno de sus dichos”, aclaró José Humberto Torres refiriéndose a la intervención de Martínez.
En su intervención José Humberto Torres reconoció que, si hasta el momento ha habido alguna demora en la ejecución de proyectos planteados en el plan de desarrollo, esto se debe a que desde el Gobierno departamental se esperan aportes presupuestales del Gobierno Nacional para ayudar a materializarlos, pues el ente territorial no tiene suficientes recursos para hacerlos.
Casi al final de la intervención, José Humberto mostró varios videos de pobladores del Magdalena beneficiarios de algunos de los programas agradeciendo al gobernador por estos. El mismo José Humberto Torres señaló que podrían criticarlos argumentando que dichos videos fueron inducidos, por lo que él mismo se encargó de mostrar otro argumento para defender al gobernador: la publicación de encuestas de percepción en las que Caicedo aparece con elevados porcentajes de favorabilidad tanto en el manejo de la pandemia, como en la percepción que tienen las personas jóvenes sobre su Administración.
En conclusión: una audiencia que no aportó mayor novedad, que no resultó ‘caldeada’, como pudieron imaginarse los seguidores de la política local que estaban pendientes de la audiencia. Mientras que, por su parte, el jefe jurídico se limitó a una defensa institucional, como era de esperarse.
Superado esta audiencia protocolaria, le corresponde ahora al comité de revocatoria dedicarse a conseguir firmas no inferiores al 30% del total de votos conseguidos por el Gobernador del Magdalena, es decir unas 103.136 firmas para poder avalar la revocatoria del mandato. Un reto bastante grande.
Tags
Más de
Unimagdalena celebró sus 63 años con show de drones y artistas como Andy Rivera y Elder Dayán
Además, participaron los artistas samarios Maisak, Lalo Ebratt, L’omy y Michel Torres.
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
Lo Destacado
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Caribbean Storm Santa Marta se sacude y consigue su primera victoria
Se impuso 74-71 a Motilones del Norte.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.