Anuncio
Anuncio
Martes 15 de Octubre de 2019 - 3:10pm

La ciencia y la innovación serán protagonistas en Unimagdalena Crea 2019

El evento tendrá lugar del 13 al 19 de octubre y contará con diversas actividades enfocadas en el Realismo Mágico, educación, salud, cultura, sociedad, ambiente y sostenibilidad.
Unimagdalena crea.
Anuncio
Anuncio

El emprendimiento también hará parte del evento a través del desarrollo del Reto Incubadora Aracataca, donde emprendedores se encargarán de crear productos mínimos viables relacionados con la gastronomía, lugares de Macondo y otros aspectos que destacan aspectos importantes de esta nueva actividad académica.

La Universidad del Magdalena realizará la Séptima Semana de la Ciencia, denominada desde hace tres años como Unimagdalena Crea, la ciencia y el arte de Innovar, un espacio que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre y que contará con diversas actividades enfocadas en el Realismo Mágico, educación, salud, cultura, sociedad, ambiente y sostenibilidad, entre otros aspectos.

En esta oportunidad, las actividades darán inicio el domingo 13 con el Reto Incubadora Aracataca, uno de los ejes principales de la Escuela Internacional del Realismo Mágico, una experiencia académica diseñada con el propósito de proyectar, desde el Caribe colombiano hacia toda Iberoamérica, una plataforma física y digital que girará alrededor de la literatura, el turismo cultural y gastronómico, la producción multimedia, así como la apropiación literaria en niños y adolescentes.

Los encargados de avanzar en este proceso serán 20 emprendedores colombianos, quienes en compañía de sus mentores llevarán a cabo cuatro desafíos específicos de turismo cultural mediante un proceso de codiseño bajo el método Outliers School a cargo del director Hugo Pardo Kuklinski, experto en impulsar emprendimientos.

En esta actividad se buscará durante una semana de trabajo diseñar productos mínimos viables atractivos de futuros productos y servicios basados en la cultura del Realismo Mágico.

Los cuatro desafíos son: revelar Macondo, proceso que partirá de una serie de preguntas que permitirán descubrirlo; adentrarse en Macondo, orientado en realizar recorridos por los sectores que la conforman; saborear Macondo, enfocada en los sabores y tradiciones culinarias de la región; añorar Macondo, este último buscará consolidar una fidelización entre el turista y la ruta que provoque añorar emociones, aromas, colores y sonidos, y que sobre todo invite a regresar y a recomendar a otros viajeros.

Detalles de la Agenda

Los emprendedores saldrán para Aracataca el lunes 14 de octubre y volverán a Santa Marta el día miércoles 16 para avanzar en sus procesos entorno a la semana de Unimagdalena CREA.

De igual manera, se tienen previstas diferentes Diálogos que se centrarán en una conferencia, un panel y un espacio para que los docentes que lideran grupos de investigación puedan destacar los aspectos más importantes de los procesos en los cuales están trabajando.

Es importante destacar, que estos Diálogos se centrarán en las temáticas de Ambiente y Sostenibilidad proceso que se abordará el 16 de octubre desde 8:30 am a 12M en el Auditorio Playa Grande de la Institución; este mismo día y en el mismo auditorio también se desarrollará el eje de Salud Integral y Calidad de Vida, jornada que tendrá lugar desde las 2:00 pm hasta las 6:00.

Los Diálogos sobre Competitividad serán el día 17 de octubre desde las 8.30 – 12M en el Auditorio Playa Grande; la jornada de la tarde se centrará en los ejes de Educación, Cultura y Sociedad.

El 17 de octubre también se desarrollará el ‘Seminario Economía Azul’, actividad que tendrá lugar en el Auditorio Neguanje, lado A, donde expertos compartirán desde las 8:00 am a 6:00 pm sus conocimientos acerca de esta importante temática.

El día viernes 18 de octubre se va a realizar el tercer Simposio Spin Off UNIMAGDALENA denominado ‘Emprendimiento Innovador desde las Universidades del Caribe Colombiano’, jornada que permitirá a diferentes interventores destacar la importancia de esta temática y hacer aportes relacionadas con la misma.

La clausura se realizará el 19 de octubre en el Auditorio Roque Morelli Zárate, además se cerrará el proceso de Incubadora Aracataca.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

programación oficial.

¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025

Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.

2 horas 11 mins
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas vuelve a contratar a la Fundación Reina Madre para la interventoría del PAE en el Magdalena, pese a denuncias por incumplimiento en el pago de salarios y posibles actos de corrupción.

Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.

2 horas 42 mins
Recorrido en los escenarios deportivos.

Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito

En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.

2 horas 58 mins
Ayder Hernández

Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto

La víctima fue identificada como Ayder Hernández.

6 horas 2 mins
Kerstinck Sarmiento

Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá

La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.

7 horas 2 mins
Paola Romo Bolaños

Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz

La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.

7 horas 5 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

4 mins 12 segs
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

52 mins 12 segs
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

2 horas 20 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

1 hora 12 mins
soldados desaparecidos.
soldados desaparecidos.

Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público

Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.

2 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months