Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Noviembre de 2017 - 5:56pm

La buena hora de la Contraloría del Magdalena

Pese a que cuenta con un puñado de funcionarios, el contralor del Magdalena, Ricardo Salinas, ha logrado buenos avances en su gestión. Les tiene la lupa puesta a los hospitales del departamento.
Ricardo Salinas, contralor del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

El pasado 26 de abril, cuando se dieron a conocer el índice de transparencia de las entidades públicas en el país, los resultados mostraron una mejoría sin antecedentes cercanos conocidos: la Contraloría del Magdalena, entidad que durante los años 2013-2014 ocupaba un deshonroso puesto 27 con riesgo “muy alto”, sorprendentemente disminuyó 10 escaños y se ubicó en el puesto 17, a punto de ser considerada en “riesgo medio”.

La noticia, aunque no generó mayor eco a nivel local, reflejó fielmente el trabajo que viene realizando el contralor del Magdalena, Ricardo Salinas, quien, desde los primeros días de enero de 2016, cuando se posesionó, comenzó a realizar un trabajo técnico -sin mayor visibilidad mediática- pero que comienza a dar resultados.

Recomendamos: Alcaldía y Gobernación, en grave riesgo según el índice de Transparencia

Pese a que apenas cuenta con poco más de una docena de funcionarios para revisar una treintena de municipios en el Magdalena -contando importantes entidades como Alcaldías y Hospitales en cada uno de ellos- Salinas ha venido adelantando auditorías que, poco a poco, comienzan a evidenciar la grave situación de salud que se vive en el departamento.

Las cifras hablan por sí solas: tan solo en 2017, las auditorías adelantadas por el ente de control fiscal en el sector salud ha arrojado 5 hallazgos fiscales, 23 disciplinarios, 14 penales, 103 administrativos y más de 17 sancionatorios.

Al ser consultado por Seguimiento.co, el contralor Salinas resume la grave situación en una frase que parece desconcertante: “un 70% de los procesos auditores de los hospitales del Magdalena no han sido buenos”.

Asimismo, en las alcaldías se han identificado 10 hallazgos fiscales, 10 disciplinarios, 2 penales, 128 administrativos y 17 sancionatorios.

Aunque se reserva a ser más específico con los municipios que están más comprometidos en detrimentos para “no obstaculizar el debido proceso”, Salinas sí advierte que hay factores comunes en todos los municipios que visitan: “las entidades no están publicando los contratos en el Secop (sistema de contratación pública) y esto dificulta las labores de control social, así como de los entes de control. Y tampoco se están aplicando los debidos pagos de las estampillas, lo que, por ejemplo, afecta el desarrollo educativo del departamento”.

Pago de recursos sin precedentes

Los alcances de la Contraloría también se están reflejando en plata recuperada. En estos dos años, el actual contralor ya lleva 261 millones de pesos recuperados y acuerdos de pago por otros 600 millones.

Son estas gestiones las que están llevando a que la Contraloría pueda aspirar a la certificación en calidad, reconocimiento que podría llegar en 2018.

En medio de este panorama, el ente de control departamental sigue viviendo su realidad. Como lo dice el propio Salinas: “Tengo 13 funcionarios que hacen auditorías a 30 municipios. Nos toca hacer maravillas. Tenemos investigadores que en una semana les toca revisar una alcaldía y un hospital de un municipio”. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

8 horas 14 mins
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

9 horas 57 mins
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.

13 horas 7 mins
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos

Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados

Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.

14 horas 27 mins
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

1 día 13 horas
Andrea Yorcelis Jiménez Campo

Joven murió tras consumir veneno en Riofrío

Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

9 horas 55 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

8 horas 12 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

7 horas 37 mins
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

9 horas 56 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

9 horas 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months