Anuncio
Anuncio
Miércoles 26 de Abril de 2017 - 6:39am

Alcaldía y Gobernación, en grave riesgo según el índice de Transparencia

La Contraloría del Magdalena sacó la cara por el departamento dejando la entidad casi que en un nivel de riesgo medio.
La Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta se rajaron en transparencia.
La Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta se rajaron en transparencia. / Archivo
Anuncio
Anuncio

Este miércoles se dieron a conocer oficialmente los resultados del índice de transparencia en las entidades públicas que, anualmente, divulga la corporación Transparencia por Colombia, en el que se mide la gestión administrativa de 167 entidades del nivel nacional.

En el informe anual, al que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia que de las tres entidades revisadas con presencia en el Magdalena, el balance para este departamento no es para celebrar.

Las tres entidades revisadas fueron la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Santa Marta y la Contraloría del Departamento. Las dos primeras se rajaron, mientras que la Contraloría obtuvo un resultado muy favorable al sacar la entidad del riesgo muy alto y ponerla en un nivel que, por pocos puntos, pudo quedar en riesgo medio.

La Gobernación del Magdalena venía de ocupar el puesto número 22 de los 32 departamentos del país (vigencia 2013-2014), con una calificación de transparencia de 53.2 puntos que la ubicaba en ese momento en un riesgo alto. (ver informe anterior)

En el informe que se conoció este miércoles, la Gobernación descendió al puesto 28 (bajó 6 escaños), con una calificación de 49,2, aún en riesgo alto, pero muy cerca de haber sido calificada en riesgo muy alto, que es el de mayor riesgo de corrupción.

Sin embargo, Magdalena no fue la única gobernación que descendió de manera alarmante. A Transparencia le llamó la atención, en particular, los descensos que presentó la Gobernación de Córdoba y las bajas calificaciones obtenidas por los departamentos de Chocó, con 30,2 puntos de índice de transparencia y La Guajira, con 41,7.

Ránking actual de las 32 gobernaciones.

Ránking actual de las 32 gobernaciones. / Transparencia

La otra entidad a la que no le fue muy bien es la Alcaldía de Santa Marta. Durante la vigencia 2013-2014, la ciudad ocupaba el puesto número 30 de un total de 40 alcaldías revisadas. En ese entonces, la calificación era de 47,4 puntos, con un riesgo alto de corrupción. (ver informe anterior)

Sin embargo, con la más reciente medición, el distrito de Santa Marta decayó a un 37,7, registrando un riesgo muy alto, junto al municipio de Puerto Carreño, en Vichada y otros municipios como el de Mocoa, recordado en todo el país por la tragedia ambiental que vivieron.

Transparencia también llamó la atención de otras alcaldías que disminuyeron su promedio ostensiblemente, entre ellas Riohacha y Arauca.

Ránking actual de las alcaldías.

Ránking actual de las alcaldías. / Transparencia

Contraloría del Magdalena, con un balance muy positivo

Pero en el Magdalena no todas las cifras fueron para lamentarse. El trabajo que sí debe ser reconocido es el del actual contralor departamental, Ricardo Salinas, quien llevó a la Contraloría de un deshonroso puesto 27 en el que se encontraba (con una calificación de 41.8 con riesgo muy alto de corrupción), a ocupar ahora el puesto 17 (diez escaños arriba), con un índice de transparencia departamental de 59,12 y a punto de salir de riesgo alto.

Ránking de las contralorías departamentales.

Ránking de las contralorías departamentales. / Transparencia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena acogió el Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe

Unimagdalena acogió el Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe

Además, el décimo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de la Red SIFO-ACFO.

13 horas 3 mins
Lugar de los hechos.

En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga

La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.

1 día 11 horas

Sicarios asesinaron a el ‘Chamo’ en Sevilla, Zona Bananera

Luis Daza Pérez, de nacionalidad venezolana.

1 día 13 horas

Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga

El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.

1 día 19 horas
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co

Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga

En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.

2 días 12 horas
Mantenimiento programado.

El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes

Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.

2 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda

Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda

Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.

13 horas 34 mins
Lissi Judith Camargo Noriega
Lissi Judith Camargo Noriega
16 horas 19 mins
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025

Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025

La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.

15 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months