Alcaldía y Gobernación, en grave riesgo según el índice de Transparencia

Este miércoles se dieron a conocer oficialmente los resultados del índice de transparencia en las entidades públicas que, anualmente, divulga la corporación Transparencia por Colombia, en el que se mide la gestión administrativa de 167 entidades del nivel nacional.
En el informe anual, al que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia que de las tres entidades revisadas con presencia en el Magdalena, el balance para este departamento no es para celebrar.
Las tres entidades revisadas fueron la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Santa Marta y la Contraloría del Departamento. Las dos primeras se rajaron, mientras que la Contraloría obtuvo un resultado muy favorable al sacar la entidad del riesgo muy alto y ponerla en un nivel que, por pocos puntos, pudo quedar en riesgo medio.
La Gobernación del Magdalena venía de ocupar el puesto número 22 de los 32 departamentos del país (vigencia 2013-2014), con una calificación de transparencia de 53.2 puntos que la ubicaba en ese momento en un riesgo alto. (ver informe anterior)
En el informe que se conoció este miércoles, la Gobernación descendió al puesto 28 (bajó 6 escaños), con una calificación de 49,2, aún en riesgo alto, pero muy cerca de haber sido calificada en riesgo muy alto, que es el de mayor riesgo de corrupción.
Sin embargo, Magdalena no fue la única gobernación que descendió de manera alarmante. A Transparencia le llamó la atención, en particular, los descensos que presentó la Gobernación de Córdoba y las bajas calificaciones obtenidas por los departamentos de Chocó, con 30,2 puntos de índice de transparencia y La Guajira, con 41,7.

La otra entidad a la que no le fue muy bien es la Alcaldía de Santa Marta. Durante la vigencia 2013-2014, la ciudad ocupaba el puesto número 30 de un total de 40 alcaldías revisadas. En ese entonces, la calificación era de 47,4 puntos, con un riesgo alto de corrupción. (ver informe anterior)
Sin embargo, con la más reciente medición, el distrito de Santa Marta decayó a un 37,7, registrando un riesgo muy alto, junto al municipio de Puerto Carreño, en Vichada y otros municipios como el de Mocoa, recordado en todo el país por la tragedia ambiental que vivieron.
Transparencia también llamó la atención de otras alcaldías que disminuyeron su promedio ostensiblemente, entre ellas Riohacha y Arauca.

Contraloría del Magdalena, con un balance muy positivo
Pero en el Magdalena no todas las cifras fueron para lamentarse. El trabajo que sí debe ser reconocido es el del actual contralor departamental, Ricardo Salinas, quien llevó a la Contraloría de un deshonroso puesto 27 en el que se encontraba (con una calificación de 41.8 con riesgo muy alto de corrupción), a ocupar ahora el puesto 17 (diez escaños arriba), con un índice de transparencia departamental de 59,12 y a punto de salir de riesgo alto.

Tags
Más de
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido
El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Guamal ratifica su respaldo a Margarita Guerra a la Gobernación
Personas salieron a las calles, confirmando al municipio como un territorio afín a la candidata.
Lo Destacado
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































