José Luis, el biólogo de Unimagdalena nominado a premio de conservación a nivel mundial


Desde el 2018 seis graduados de la Universidad del Magdalena decidieron crear la Fundación Atelopus, una Organización No Gubernamental – ONG comprometida con la conservación de anfibios y reptiles del Caribe colombiano, de este grupo de apasionados por la herpetología hace parte el biólogo José Luis Pérez González, estudiante de la Maestría en Ecología y Biodiversidad de la Alma Mater, quien es uno de los actuales nominados entre de las nueve mejores iniciativas en la convocatoria de los Future For Nature Award 2022.
José Luis fue seleccionado en esta convocatoria que premia a jóvenes conservacionistas de la naturaleza entre más de 300 aspirantes de todo el mundo, por su arduo trabajo con las ranas arlequín en la Sierra Nevada de Santa Marta, el único lugar que aún mantiene poblaciones estables de estas especies, a pesar de ser uno de los grupos de anfibios más amenazados del mundo.
“Entre muchas personas, muchos proyectos a nivel mundial, escogieron a las ranas arlequines, endémicas, únicas de la Sierra Nevada de Santa Marta, como un caso de estudio a nivel mundial para nominarlo a este premio”. El biólogo también aseguró que este proceso de investigación y conservación inició en esta casa de estudios superiores desde el Grupo Herpetológico dirigido por Luis Alberto Rueda Solano, docente del Programa de Biología, y se sigue desarrollando a través la Fundación.
Si resulta ganador de esta convocatoria, Pérez González recibiría el prestigioso Premio FFN, reconocimiento internacional y 50 mil euros que implementará en el proyecto de conservación de la rana arlequín, especialmente de dos especies endémicas: rana arlequín de la noche estrellada y rana arlequín de Santa Marta.
“Nuestra propuesta es un caso único a nivel mundial porque a nosotros, como fundación, toda la experiencia, y toda capacidad que hemos recibido por parte de profesores de la Universidad nos han fortalecido para saber trabajar con las comunidades (…) Hacemos conservación de la mano de las personas, de las comunidades indígenas y campesinos en la Sierra Nevada de Santa Marta, es un proyecto muy integral”, aseguró el estudiante de la Maestría en Ecología y Biodiversidad de esta Institución.
Los resultados de esta nominación están siendo deliberados por jurados internacionales y serán publicados a inicios de marzo del presente año.
“El premio nos garantizaría seguir conservando esta especie y seguir trabajando en conjunto a las comunidades por muchos años más, hacer salidas de campo, seguir monitoreando las especies, seguir trabajando en lo que es el empoderamiento de las especies locales, tanto campesinas como indígenas, para que ellos sepan el valor que tienen estas especies en la Sierra Nevada”, añadió José Luis.
Tags
Más de
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena
El crucero iniciará su primer recorrido el próximo 22 de octubre, partiendo desde Cartagena con destino a Barranquilla.
Lo Destacado
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.