Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 05 de Febrero de 2021 - 9:48am

Invías invertirá $300 millones en primera fase de intervención al kilómetro 19

Está estipulado que las obras de la primera etapa inicien en los próximos 15 días y esta consiste en el fortalecimiento del talud.
Después de varias mesas de trabajo ya existe una hoja de ruta.
Anuncio
Anuncio

El Instituto Nacional de Vías (Invías), anunció la intervención y fortalecimiento del enrocado a la altura del kilómetro 19 de la vía entre Ciénaga y Barranquilla, donde, por esta época, se suele incrementar el fenómeno de la erosión costera, producto de los vientos alisios y el cambio climático.

Invías junto a la Gobernación del Magdalena realizaron una visita en el sitio para socializar las intervenciones. A la inspección asistieron: el secretario de Infraestructura de la Gobernación, Rafael Roldán; el jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento (Ogerd), Jaime Avendaño; los jefes de las Oficinas de Medio Ambiente y Tránsito y Transporte de la Gobernación, María Moscarella y David Guillot, respectivamente; representantes de gremios, entre otras autoridades.

“Está estipulado que las obras de la primera etapa inicien en los próximos 15 días y esta consiste en el fortalecimiento del talud ya construido mientras Invías avanza en el proceso de licitación para dejar en firme la fase dos, la cual es la intervención de 2.02 kilómetros con el empedrado multicapas definitivo que terminará a finales del 2021. La tercera etapa es el inicio de los viaductos, los cuales, el Gobierno Nacional se comprometió a iniciar su licitación a mitad de este año y que tendría un tiempo de terminación de cinco a siete años. De parte de la Gobernación brindaremos todo el apoyo”, explicó Rafael Roldán.

El secretario de Infraestructura también indicó que la Gobernación instalará varias mesas de trabajo, hará supervisiones y seguimientos a la ejecución de los contratos que adelanta Invías, dispondrá el banco de maquinarias del departamento para el apoyo de las obras y agilizará el convenio para que Invías pueda iniciar con las obras.

Por su parte, el director de Invías manifestó: “Ya tenemos un plan de acción definido desde el Ministerio de Transporte para garantizar que las intervenciones por fases inicien. Vamos a proteger la vía en su totalidad y garantizaremos que con estas obras la continuidad de la vía sea una realidad. Adicionalmente, tenemos ya los recursos financiados para generar la construcción de los viaductos, los cuales se licitarán este año y con ello generaremos un corredor vial marginal a toda la costa Caribe en integración con nuestra ciénaga y en condiciones de sostenibilidad y resiliencia para que la seguridad vial vaya de la mano con la protección ambiental”. 

De acuerdo con Juan Gil, la primera inversión es de 300 millones de pesos, la segunda es de 10 mil 500 millones de pesos y con esto ya los procesos en licitación y la construcción de los viaductos será de 750 mil millones de pesos; es decir, una inversión por etapa.

 

 

 

 

    

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

9 horas 42 mins

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

10 horas 49 mins
Así lo informó la Contraloría General de la República

Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena

Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.

16 horas 11 mins

Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja

El hombre fue identificado como Carlos García.

16 horas 30 mins

Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena

La decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.

17 horas 31 mins

Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra

Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.

18 horas 5 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

9 horas 38 mins

El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental

El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.

10 horas 14 mins

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

10 horas 45 mins

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

11 horas 41 mins
Esterilizaciones masivas en Santa Marta
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

12 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months