Inundaciones han propiciado presencia de babillas en zonas residenciales cerca a ríos del Magdalena


De acuerdo a las denuncias recibidas en los últimos meses por parte de comunidades de los municipios ribereños del departamento del Magdalena, con relación a la presencia de babillas (Caiman crocodylus fuscus) en zonas residenciales, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag aclara que esta situación se presenta debido al incremento de las lluvias y al aumento de los niveles de ríos, caños y cuerpos de agua, propiciando el desplazamiento de estas especies a sectores con poco caudal, algunos de estos habitados por comunidades, para salvaguardarse de las fuertes corrientes.
Cabe anotar que estos casos se observan en su mayoría en viviendas construidas cerca a los humedales y la permanencia de estos animales persiste cuando se realiza una inadecuada disposición de los residuos orgánicos en el hogar, lo que las atrae y hace que permanezcan por mayor tiempo en estas zonas.
Una vez los cuerpos de agua disminuyan su caudal, las babillas se alejarán, siempre y cuando no sean alimentadas y no encuentren residuos orgánicos en los patios de las casas.
Ante esta situación Corpamag hace un llamado a la comunidad en la protección de las babillas, evitando agredirlas o atacarlas, nunca alimentarlas, ahuyentarlas con elementos sonoros como pitos y comunicarse inmediatamente con la autoridad ambiental.
Recordemos que las babillas tienen una amplia distribución sobre el rio Magdalena y todos los cuerpos de agua que tienen conexión directa e indirecta con este afluente, que recorre varios municipios del departamento. En todos sus hábitats estas especies contribuyen a controlar la sobrepoblación de invertebrados, anfibios.
Tags
Más de
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.