Incomunicados corregimientos y veredas de El Banco por mal estado en vías terciarias


Las vías que conectan a los corregimientos y veredas de El Banco, Magdalena, como El Cedro, Aguaestrada, Menchiquejo y Caño de Palma, se encuentran en un estado deplorable. Se estima que aproximadamente el 95% de esta red vial terciaria, que abarca unos 180 km, está en mal estado. En temporada seca no fueron reparadas y ahora, con la llegada de las primeras lluvias, se vuelven prácticamente intransitables.
Esta situación ha dejado a gran parte de la población de los corregimientos y veredas del municipio de El Banco prácticamente incomunicada. Los habitantes enfrentan enormes dificultades para acceder a servicios básicos, transporte y atención médica adecuada.
El recorrido hacia estos lugares se ha convertido en un verdadero calvario, con pérdidas crecientes en sectores agrícolas y pesqueros. La falta de mantenimiento vial ha exacerbado los problemas ya existentes, haciendo que incluso las ambulancias no puedan acceder a las zonas más afectadas. El traslado de personas enfermas se realiza en condiciones precarias, muchas veces con la necesidad de realizar transbordos en motocicletas.
Los corregimientos de Belén, Algarrobal, Tamalamequito y veredas cercanas, como Las Mulas, están entre las áreas más afectadas por esta crisis vial. Además, las vías que comunican a otros corregimientos, como San José, Pueblo Nuevo, Guadalupe, entre otros, presentan condiciones igualmente lamentables, con apenas un kilómetro de placa huella y el resto convertido en trochas llenas de agua y huecos.
Aunque el gobierno local, encabezado por el alcalde Ronald Dario Flórez Sierra, está haciendo esfuerzos por mejorar la situación, hasta el momento no han sido suficientes. A pesar de algunos avances, como la construcción de aproximadamente dos kilómetros de placa huella en puntos críticos, la comunidad siente que se necesita una acción más contundente y coordinada por parte de los gobiernos departamental y nacional.
Es por eso que campesinos, líderes comunitarios y el propio alcalde Flórez están haciendo un llamado de S.O.S. al gobierno departamental y nacional para que se fortalezca la presencia del Estado en esta zona olvidada. Se busca una respuesta urgente para enfrentar esta crisis que ha afectado durante mucho tiempo a la comunidad de El Banco, Magdalena.
Tags
Más de
Balacera deja un hombre y una mujer sin vida en zona rural de Pivijay
En el hecho, dos personas más resultaron heridas.
Pacto Histórico va con candidato propio para las atípicas y se distancia del 'caicedismo' en el Magdalena
El anuncio se da tras un proceso interno de deliberación y diálogo con las bases de la coalición.
Identifican al delincuente dado de baja en Fundación
El hecho ocurrió en horas de la noche del pasado lunes festivo, en el parque del barrio Simón Bolívar.
Intenso enfrentamiento entre criminales y policías deja un sicario abatido
El hecho se registró en horas de la noche de este lunes festivo, en el parque del barrio Simón Bolívar.
Luto en el fútbol cataquero: sicarios asesinaron a bala a ‘Pulpito’
La víctima fue identificada como Jaider Aramendiz.
Murió el artista cienaguero Pedro Mendoza Olivero
Así lo confirmaron sus familiares el día de ayer.
Lo Destacado
Empresario cierra negocio en Santa Marta por extorsión y altos costos de energía
Así lo reveló el dueño de Zona T Gourmet a través de un sentido video.
Murió el artista cienaguero Pedro Mendoza Olivero
Así lo confirmaron sus familiares el día de ayer.
Fiscalía pide condena contra Uribe por presunta manipulación de testigos
El juicio sigue su curso, y se espera que en las próximas semanas la juez del caso emita una decisión sobre la solicitud del ente acusador.
En Gaira denuncian que bus cambió ruta, y ocasionó daños en la red de alcantarillado
La comunidad instó a la Gerencia de Infraestructura a ponerse al frente de la situación.
¿Aún no te inscribes? Estas son las 5 razones para no perderte la Media Maratón de Santa Marta
Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 1 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.