Ica declara al Magdalena en alerta epidemiológica por presencia de murciélago vampiro


Recientemente el ICA declaró la alerta epidemiológica en el departamento de la Magdalena, debido a la rabia silvestre trasmitida por la mordedura del llamado murciélago vampiro. Walberto Naranjo, coordinador del Centro de Atención de la Fauna Silvestre de Corpamag, dio su opinión y las recomendaciones que se deben tener en cuenta para evitar la propagación de esta enfermedad.
“Los murciélagos son los principales polinizadores y dispersores de semillas; esta es su función ecológica, por lo tanto son tan importantes. Solamente un pequeño grupo de murciélagos, los llamados hematófagos, son los que transmiten la rabia, hay que tener cuidado en identificarlos porque a pesar de eso la gran mayoría son benignos y además de tener una gran capacidad polinizadora, también se comen muchos insectos”, dijo el hombre, quien agregó que "si no estuvieran los murciélagos como controladores de dichos insectos, estos podrían acabar con las cosechas o producir enfermedades".
En ese sentido, la corporación adelantará un muestreo de todo tipo de murciélagos ,no solamente de los hematófagos para poder determinar si hay presencia del virus en otros murciélagos que no se hayan tenido en cuenta hasta el momento.
Es preciso recordar y advertir que, cualquier animal podría portar la enfermedad; una señal para identificar esto es que presente un comportamiento extraño, por ejemplo: zorros que llegan hasta las casas, que no huyen ante la presencia de las personas, murciélagos que vuelan en el día y animales en general que su actuar sea diferente a lo habitual.
Lo importante, según la entidad, es no manipularlos y llamar al respectivo técnico para que lo organice y envíe al laboratorio, para determinar si estos episodios de rabia se están presentando en otros animales o en otros sitios del departamento.
Tags
Más de
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón
La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.