Anuncio
Anuncio
Miércoles 17 de Noviembre de 2021 - 10:53am

Hoy inicia la primera Feria Artesanal y Cultural de la Región Caribe en Santa Marta

El evento organizado por la Universidad del Magdalena, contará con una feria presencial en el Claustro San Juan Nepomuceno y con una nutrida agenda académica.
Comunidades indígenas serán parte esencial de la feria.
Anuncio
Anuncio

Desde este 17 de noviembre, a 20 de este mismo mes, Santa Marta y el Caribe Colombiano pondrán en marcha su primera Feria Artesanal, evento que lidera la Universidad del Magdalena con el fin de promover expresiones autóctonas y preservar el patrimonio cultural y artístico de esta Región.

Serán cuatro días en los que la comunidad samaria, magdalenense y en general, podrán disfrutar de artesanías, saberes y sabores ancestrales, actividades culturales, 26 stands gastronómicos y de artesanías, así como generar un diálogo de saberes con los artesanos para escuchar y ver la sabiduría de su voz y de las creaciones hechas con sus manos.

La cultura Caribe se verá reflejada en esta exhibición cultural en la que participarán más de 70 personas en las muestras, entre ellas, de las comunidades: Arhuacos, Kogui, Wiwa, Kankuamos, Yuko Yutpas, Wayuu, Mokaná, Zenú, Emberás, Chimilas y los Tagangas, quienes vendrán desde diferentes lugares del Magdalena, La Guajira, Cesar, Bolívar, Atlántico, Sucre y Córdoba.

Asimismo, la feria se constituye en un escenario para exponer y comercializar de manera individual y grupal todas las artesanías que son producto de la creación propia, exclusivas en el diseño y en el uso de los materiales de fabricación.

El evento organizado por la Vicerrectoría de Investigación y la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Institución, iniciará, con una agenda académica de charlas, talleres y conversatorios, que se desarrollarán en el Auditorio Madre Margot Dávila de la mano de invitados nacionales e internacionales, y será transmitida por las redes sociales de la Institución.

Primer día de feria: lanzamientos de libros y talleres artísticos 

A partir de las 11:00 de la mañana, se llevará a cabo la conferencia "Ventas efectivas y manejo de objeciones" a cargo de Eduardo Gómez Giraldo, capacitador - mentor Fenalco e Innpulsa Colombia. Posteriormente, el Lanzamiento del libro "Global Perspectives on Landscapes of Warfare" de Hugo C. Ikehara-Tsukayama y el docente investigador Juan Carlos Vargas-Ruiz, pertenecientes a la Universidad de Colorado y Editorial Universidad del Magdalena. Además, el Taller Virtual: Diseño para la artesanía a cargo de Luz Angela Britto, Diseñadora del equipo de diseño Caribe, Artesanías de Colombia.

Finalmente, el acto de apertura a desarrollarse en el Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno, evento que presidirá el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de esta Casa de Estudios Superiores y en el que estarán presentes artesanos del Caribe Colombiano, grupos indígenas reconocidos por la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior, comunidades afro, campesinos, pescadores artesanales, entre otras comunidades de tipo social.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Despachador de buses fue asesinado a bala en Sevilla

La víctima fue identificada como Alex Rincón.

14 horas 30 mins

Aracataca se prepara para ola invernal: fortalece capacidad de respuesta

La administración municipal de Aracataca, impulsó proyecto de prevención de riesgos en la temporada invernal.

17 horas 21 mins

Unimagdalena inaugura su primera Zona de Descanso y Lectura

La iniciativa, que materializa un compromiso adquirido por el rector Pablo Vera Salazar, cuenta con 48 hamacas fijas, material de lectura y pajareras.

20 horas 10 mins

¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra

El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.

20 horas 39 mins

Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida

El estudiante fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta oriundo de Pueblo Nuevo, Ariguaní, Magdalena.

22 horas 18 mins

Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena

Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.

22 horas 31 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

14 horas 56 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

16 horas 44 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

16 horas 43 mins

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

14 horas 6 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

15 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months