Hospital Julio Méndez Barreneche aumenta su capacidad, ahora cuenta con 33 camas UCI


El Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta aumentó su capacidad instalada a 33 camas UCI, para la atención de emergencia ocasionada por el covid-19.
El centro asistencial que hace cerca de un mes fue intervenido por la Superintendencia Nacional de Salud al encontrarse 59 hallazgos, a pesar que desde hace años venía presentando supuestos malos manejos en su administración, pasó de 19 camas UCI a 33.
Este es el primer avance que presenta la Supersalud al frente del hospital más importante que tiene el Magdalena.
En medio de la incertidumbre que vive el departamento y su capital Santa Marta con el aumento de contagiados y de las personas fallecidas por la pandemia, esta noticia se convierte en un aliciente para los magdalenenses, señalando que el Distrito pasó 111 camas UCI.
En este sentido, el agente especial interventor designado por la Supersalud, Luis Oscar Galves, destacó que “con un proyecto que ya fue viabilizado por la Secretaría de Salud departamental y radicado ante el Ministerio de Salud, nuestra meta es aumentar la capacidad instalada a 92 camas UCI”.
Cabe señalar que la renovada unidad se habilitó en el quinto piso de la institución, en el marco de una alianza estratégica con la Unión Temporal Cardiovida.
El interventor agregó que en esta área de cuidado especial ofrecerá una atención oportuna, segura y con calidad; gracias al personal asistencial calificado y a los equipos de alta tecnología con los que se cuenta.
Por ultimo ratificó el comprimo de los médicos, especialistas, auxiliares, enfermeras y de todos los colaboradores para ofrecer una atención pertinente y humanizada para los usuarios que requieran los servicios de salud en esta región, máxime en medio de la crisis sanitaria por la que atraviesa el país.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.