¡Histórico!: Magdalena se sube al podio de la competitividad en el Caribe colombiano

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y el Centro de Pensamiento en Estrategia Competitiva (Cepec) de la prestigiosa Universidad del Rosario presentaron el más reciente Índice Departamental de Competitividad (IDC) para el año 2017, en el que el Gobierno de Rosa Cotes y su Plan de Desarrollo ‘Magdalena social es la vía’ 2016 – 2019, logran la histórica posición que lo ubica como el tercer Departamento más competitivo del Caribe colombiano, superado solo por Atlántico y Bolívar.
El estudio cuenta con 94 variables que son calificadas del 1 al 10, las cuales se agrupan en tres grandes factores: las condiciones básicas en los departamentos, la eficiencia y la sofisticación e innovación a nivel territorial, ofreciendo herramientas para adoptar o mejorar las políticas públicas en diferentes ámbitos.
El departamento del Magdalena logró un puntaje histórico de 4,36 puntos, mejorando el anterior registro de 3,92, demostrando uno de los mayores avances en la escala de los entes territoriales que fueron medidos por dicho estudio.
La Dirección del Centro de Pensamiento en Estrategia Competitiva (Cepec), que lidera Saúl Pineda, atribuye el descollante ascenso del Magdalena, tanto en el Caribe colombiano como en el plano nacional, a las mejoras implementadas en el pilar de educación superior y capacitación.
Rosa Cotes, gobernadora del Magdalena, le dijo a la región y al país: «después de conocer los alcances del estudio y estos resultados históricos que se dan antes de cumplir la mitad de mi administración, es mi obligación y la de mi equipo de trabajo seguir comprometida con los magdalenenses para tener un Departamento más competitivo, productivo y en igualdad de condiciones para todos. Mi gobierno es social y de la gente. Debo destacar los esfuerzos del gobierno anterior que me permiten hoy entregar estos resultados».
Por su parte, Eduardo Arteta Coronell, jefe de la Oficina de Planeación Departamental recibió con agrado el informe y dijo que: «auguramos un futuro cercano afianzado por todo lo que contempla la medición desde estos pilares. Hemos superado a los departamentos de Cesar, Córdoba y Sucre que anteriormente nos sobrepasaban en los indicadores. Hoy solo nos superan Atlántico y Bolívar».
El estudio que fue realizado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario destaca la gestión de recursos propios por encima de las trasferencias que la Nación le hace a los departamentos.
Tags
Más de
Corpamag y la Consejería Presidencial para las Regiones avanzan en el reconocimiento a la Isla Salamanca como sujeto especial de derecho
Se avanzó en el cierre formal de la sentencia STC 3872 de 2020
Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya
Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.
Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores
Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































